Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

SCJN reanuda juicio sobre conflicto limítrofe de la selva de los Chimalapas entre Oaxaca y Chiapas

Después de 10 años retoman la controversia por la disputa de 160 mil hectáreas

by Oscar Rodríguez
09/11/2021
SCJN reanuda juicio sobre conflicto limítrofe de la selva de los Chimalapas entre Oaxaca y Chiapas

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó el proyecto de sentencia que da la razón y certeza jurídica a Oaxaca en la disputa de límites por 160 mil hectáreas de la selva de los Chimalapas.

La determinación fue calificada como un “acto de justicia que da la razón histórica, jurídica y ecológica” por parte de habitantes del pueblo zoque de los pueblos de Santa María y San Miguel Chimalapas que durante una década han denunciado la invasión de terrenos y predios por parte de ganaderos y ejidatarios de Cintalapa Chiapas, que habían cometido la tala de árboles e instalado colonias ganaderas.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-09-at-10.47.30-AM-1.mp4
En tanto el Consejo Jurídico del Gobierno de Oaxaca, José Octavio Tinajero, informó que desde que inició gestione el gobernador Alejandro Murat, se mantuvo firme la lucha legal en la Corte, presentando alegatos y pruebas para defender la soberanía y solo se espera la decisión definitiva de la sentencia el próximo 11 de noviembre.

Detalló que el 2012 el gobierno de Oaxaca inició la controversia  121/ 2012, ante la creación del municipio de Belisario Domínguez e invasión de  alrededor de 84 mil hectáreas de la zona limítrofe de Oaxaca; que fue aceptada y tuvo varios reveses, hasta que finalmente  y luego de varios alegatos, el ministro presidente de la SCJN, Arturo Saldívar, votó a favor de retomar el  juicio al considerarlo como un asunto de enorme relevancia, “muy atípico y particular, es de suma trascendencia”, que finalmente se votó y se otorgó  la razón jurídica a Oaxaca en la posesión de la zona en disputa.

En lo general, el pleno de la SCJN aprobó la propuesta de sentencia del ministro Fernando Franco, que ratifica el límite reclamado por Oaxaca en la controversia inicial, interpuesta el 29 de noviembre de 2012 y admitida formalmente el 20 de diciembre de ese mismo año.

Se informó que será el próximo jueves 11 de noviembre en que el pleno de la Corte retomará el caso, para dar cumplimiento a la propuesta general que confirmaría que las 160 mil hectáreas en disputa le corresponden a Oaxaca.

También lee: Edil de Santa María Colotepec quiere ganar conflicto limítrofe con bloqueos y extorsiones

En el fallo final de los ministros se espera que la corte dentro de los aspectos procesales definitivos fije el límite territorial que debe haber entre ambas entidades federativas sureñas.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-09-at-10.47.30-AM-1.mp4

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Anterior Entrada

Diputada local de Morena promete que donará su salario en favor de niños con cáncer en Oaxaca

Siguiente Entrada

Activan operativo de búsqueda tras desaparición forzada de dos activistas en Oaxaca

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso