Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Salomón Jara llegará a transformar Oaxaca

El 1 de diciembre dará inicio su Plan de Gobierno, el cual buscará atender las necesidades de las comunidades más desfavorecidas

by Trasfondo
11/01/2023
Salomón Jara llegará a transformar Oaxaca

Será la primera vez que un gobierno de izquierda llegue a Oaxaca. Y el gobernador Salomón Jara Cruz tiene un proyecto con cinco ejes para atender las necesidades de las comunidades más desfavorecidas. Durante sus giras por el estado explicaba: “Muchos de los candidatos traen propuestas grandilocuentes, impracticables, importadas de lugares que nada tienen que ver con Oaxaca”.

El nuevo gobernador del Estado imple[1]mentará un modelo de gobierno en que los integrantes de su gabinete recorrerán cada pueblo y comunidad haciendo trabajo de territorio y no de escritorio. “Oaxaca nunca pudo desarrollarse ni salir de la marginación porque sus gobernantes no lo conocían; ahora será diferente”, ha prometido el mandatario estatal.

Jara se encuentra en una jornada de agradecimiento por los 570 municipios de la entidad, en donde pondrá en práctica, desde el día uno de su administración, la rúbrica que lo acompañará: un gobierno itinerante que conozca las necesidades específicas de cada una de las comunidades del estado, para así atenderlas de forma más contundente.

Estos son los principales ejes en los que basará su gobierno, que inicia el próximo 1 de diciembre:

  1. Honestidad y cercanía con el pueblo

Un gabinete paritario, en donde las mujeres oaxaqueñas encabezarán secretarías e instituciones estratégicas con poder de decisión, además de la recuperación de valores y prácticas comunitarias. Un gobierno itinerante con presencia en las comunidades de las ocho regiones.

Recordando que Oaxaca es uno de los estados más innovadores y propositivos en su legislación, Jara ofrece impulsar la revocación de mandato en Oaxaca, para que, como dice el presidente Andrés Manuel López Obrador, “ningún gobernante se sienta absoluto”- También establecerá

políticas públicas para erradicar cualquier tipo de violencia y discriminación contra las mujeres y grupos vulnerables.

  1. Igualdad en un Estado de bienestar

Se ampliarán todos los programas de bienestar federales, tales como la pensión a adultos mayores, a personas con discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.

Será la llegada oficial de la Cuarta Transformación al rico y multicultural estado de Oaxaca.

Asimismo, se fomentará la cultura, la difusión del arte y las artesanías locales. Se priorizará el beneficio de las niñas, adolescentes y mujeres oaxaqueñas. Todos los pobladores tendrán acceso y continuidad, particularmente en comunidades indígenas con gobiernos de usos y costumbres.

Se creará un servicio de atención médica gratuito, no sólo en los medicamentos, también en los tratamientos.

  1. Seguridad y paz para los ciudadanos

Se fortalecerá la mesa estatal de seguridad que se reunirá todos los días a partir de las seis de la mañana, tal como se hace en el Gobierno Federal. Se redoblará el trabajo coordinado con la Guardia Nacional, la Marina y el Ejército, así como la implementación de un cuerpo de policía turístico. Oaxaca es el estado con más presencia de la Guardia Nacional.

Jara confía en que la prolongada estancia de las fuerzas de la GN en las calles sea un recurso temporal y se profesionalice a los cuerpos policiacos civiles, para que llegue un momento que la Guardia sea en su mayoría civil. El gobernador ha insistido en la necesidad de dignificar el trabajo policiaco, para terminar con la corrupción que llegó a hacerse endémica en dichos cuerpos.

  1. Infraestructura y servicios públicos

Jara Cruz destaca en este eje la construcción de nuevos caminos que unan las ocho regiones de Oaxaca, escuelas para impulsar el proyecto educativo de la 4T, e impulsar el corredor interoceánico.

Además, se pondrá especial atención a la realización de nuevas autopistas, incluyendo la de Puerto Escondido a Guerrero y la de Juquila a Puerto Escondido.

Parte importante del proyecto de Jara es el saneamiento y rescate de los ríos Atoyac y Salado, en conjunto con los estados y municipios que conforman el llamado triángulo rojo. Se fomentará la cultura del tequio y mega tequio, para hacer posible la llegada del progreso a comunidades apartadas. La propuesta de gobierno contempla también dotar de internet a toda la entidad.

  1. Turismo y desarrollo agropecuario

Se otorgarán créditos bajos, simples y amplios para agricultores, ganaderos y pesca[1]dores, así como apoyo humano y técnico.

Se fomentará la inversión y el desarrollo de una industria forestal responsable. Se buscará apoyo técnico y profesional para la producción del desarrollo agropecuario.

Asimismo, se consolidará el turismo como un eje estratégico de desarrollo internacional. Se fortalecerán proyectos estratégicos impulsados por el Gobierno Federal, políticas de infraestructura integrales y financiamiento para capacitación y empoderamiento. El turismo será un elemento clave para desarrollar la economía estatal.

Anterior Entrada

Al tono de “El INE no se toca”, mexicanos marchan en apoyo al Instituto Electoral

Siguiente Entrada

Sin moches ni burocracia, la 4T da a quienes menos tienen

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso