En Oaxaca, un grupo de pobladores de San Antonio Tepetlapa se manifestaron en la sede de la Cámara de Diputados, donde mantienen retenidos a diputados y trabajadores administrativos, para exigir la celebración de elecciones extraordinarias.
Los lugareños exigen que se designe a un comisionado municipal y urgen que los legisladores a través de la Comisión de Gobernación y Fortalecimiento Municipal convoque a comicios para que puedan los pobladores elegir libremente a un nuevo presidente municipal.
Encabezados por Dionisio Juárez, los manifestantes, advierten que en la localidad hay un vacío de autoridad por la falta de una autoridad municipal electa de forma democrática.
“Exigimos la aprobación inmediata de un consejo municipal y acusaron a la coordinadora de la bancada de Morena Laura Estrada Mauro de ser quien se resiste a que haya elecciones extraordinarias en el poblado”.
Según su queja el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ya ordenó a la legislatura local, al pleno del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), realizar los comicios.
Para que los pobladores puedan nombrar a su presidente municipal pero las instituciones han incurrido en un desacato del mandato judicial, por que advierten que no hay condiciones de civilidad ni paz social en la localidad, ubicada en la zona costera de Oaxaca.
POBLADORES CAVAN ZANJA SOBRE LA CARRETERA
En tanto, en el poblado de Tepetlapa, un grupo de pobladores agrandó con una máquina una zanja sobre la carretera local que va de San Antonio Tepetlapa a su agencia de San Pedro Tulixtlahuaca para evitar que se transiten a pie hasta la cabecera municipal, San Antonio Tepetlapa.
En el reclamo se acusa que, con una máquina, un grupo de pobladores de San Antonio Tepetlapa, quitaron las alcantarillas que aún quedaban en el arroyo el Cucharo, y cortaron la carretera local para dejar incomunicado a San Pedro Tulixtlahuaca.
Con esta acción, se agudiza este conflicto entre las dos comunidades, lo cual, ha dado como consecuencia, bloqueos carreteros, protestas de ambas partes en Oaxaca, y agrandando el encono y resentimiento entre sus habitantes.
También lee: Por ajustes de cuentas, reportan tres crímenes en Oaxaca
En tanto, los habitantes de San Pedro Tulixtlahuaca, continúan transitando en un camino de terracería en mal estado, hacia San Pedro Atoyac, para de ahí trasladarse a Pinotepa Nacional, lo cual, les lleva más de tres horas de viaje.