Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Remesas en Oaxaca, de enero a septiembre, ascendieron a 36 mil mdp

by Trasfondo
03/11/2021
remesas, dólares

El Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) reportó que de enero a septiembre de 2021, Oaxaca captó un total de mil 729.2 millones de dólares (unos 36 mil millones de pesos al cambio actual) por concepto de remesas; es decir 22 por ciento más que lo captado en el mismo periodo de 2020.

Aida Ruiz García, directora general del IOAM, detalló que este año hubo un aumento de 322.9 millones de dólares (unos 6 mil 700 millones de pesos) en comparación con 2020.

El año pasado se captaron 29 mil 965 millones de dólares (623 mil millones de pesos con el cambio actual) durante el mismo periodo.

“Pese a las dificultades que se vive en todo el mundo derivado de la pandemia ocasionada por la Covid-19, Oaxaca se encuentra en el séptimo lugar a nivel nacional en recepción de remesas, tan sólo por debajo del estado de Guerrero con mil 877.7 millones de dólares, Ciudad de México con 2 mil 112.4 millones de dólares, Estado de México con 2 mil 259.08 millones de dólares, Guanajuato con 3 mil 98.5 millones de dólares, Michoacán con 3 mil 609.4 millones de dólares, y Jalisco con 3 mil 824.4 millones de dólares”, señaló el IOAM.

Oaxaca de Juárez es el municipio con mayor número de remesas; captó de enero a septiembre de 2021, 276.536 millones de dólares (5 mil 700 millones de pesos).

Huajuapan de León, se ubica en segundo lugarcon 125.02 millones de dólares (2 mil 600 mdp); Tlacolula de Matamoros con 76.42 millones de dólares (mil 578 mdp); San Pedro Mixtepec con 72.02 millones de dólares (mil 495 mdp); y Miahuatlán de Porfirio Díaz con 65.89 millones de dólares (mil 350 mdp).

También lee: Agosto registra récord de remesas para México

El instituto recordó que las principales fuentes de trabajo de los connacionales en los Estados Unidos son en el ramo de la construcción, manufactureras, labores profesionales y administrativas, hostelería y restaurantes, salud y educación, comercio, transporte y electricidad, financiero, agricultura, gobierno, minería y petróleo.

Anterior Entrada

Es un día histórico en la justicia laboral de Oaxaca: Murat Hinojosa

Siguiente Entrada

Eduardo Rojas recibe constancia como diputado para LXV Legislatura de Oaxaca

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso