El Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), a cargo de Aida Ruiz García, detalló que en la entidad, de enero a junio del presente año, recibió un total de mil 94.9 millones dólares, monto superior en 21.1 por ciento, a lo captado en el mismo periodo del año anterior, cuando se tuvo registro de 903.9 millones de dólares.
Pese a las dificultades que se vive por la pandemia por el COVID-19, Oaxaca se encuentra en el séptimo lugar a nivel nacional en recepción de remesas por debajo del estado de Guerrero con mil 199.5 millones de dólares, señalan los datos oficiales.
En entrevista telefónica para la @cortv, la titular @AidaRuizG informó a la población oaxaqueña la actualización estadística acerca de las remesas recibidas y los fallecimientos de migrantes en los Estados Unidos a causa de la actual pandemia. pic.twitter.com/Nk4bTzETGM
— IAIMO (@IAIMO_GobOax) August 16, 2021
La funcionaria dijo que el municipio con mayor captación de remesas en junio del 2021, fue el municipio de Oaxaca de Juárez con 93 mil 861; le sigue Huajuapan de León, con 43 mil 449.
Le sigue Tlacolula de Matamoros, 25 mil 771; San Pedro Mixtepec, 25 mil 380; Heroica Ciudad de Tlaxiaco, 23 mil 140; Juxtlahuaca, 20.05 y Putla Villa de Guerrero con 19.45 millones de dólares.
“Pese a los pronósticos, gracias al trabajo y esfuerzo de nuestros connacionales, y más allá de esta contingencia, la fuerza laboral en la Unión Americana, es reflejo del compromiso de la comunidad migrante con sus comunidades de origen”, destacó Ruiz García.
También lee: Remesas, al alza y salvavidas para 1.8 millones de hogares: BdeM
Finalmente, puso a disposición el correo: ioam.juridico.2004@gmail.com y el número telefónico 951 121 03 28 para cualquier asesoría jurídica, así como el correo ioam.traslados20@gmail.com y el número telefónico 951 557 05 40 para el servicio de traslado de restos mortuorios o cualquier otra atención que se solicite.