Reducción de deuda pública en Oaxaca ha fortalecido las finanzas: Vicente Mendoza

Gobierno de Murat Hinojosa al recudir deuda, fortalece las finanzas: SEFIN

El secretario de Finanzas de Oaxaca, Vicente Mendoza Téllez-Girón, dio a conocer que las finanzas públicas de la entidad se han fortalecido gracias al reordenamiento y reducción de la deuda pública.

Mendoza Téllez-Girón informó que la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa heredó una deuda importante de los dos gobiernos anteriores.

Asimismo detalló que en diciembre de 2016, el total de la deuda pública en la entidad ascendía a 29 mil 400 millones de pesos.

Subrayó que heredaron fuertes adeudos en el sector salud, principalmente con dos instituciones del estado mexicano, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Detalló que, en los dos gobiernos anteriores se inició la contratación de más de cinco mil trabajadores incorporados al Sistema de Salud del la entidad, la mayor parte de los cuales corresponde a personal administrativo, “no son médicos, ni enfermeras o auxiliares de salud”, enfatizó.

Destacó que las plazas la contrataron sin cobertura presupuestal, “lo que originó fuertes presiones financieras, obligando a las administraciones anteriores al incumplimiento de las obligaciones fiscales y de seguridad social, tanto con el SAT como con el ISSSTE, y generó un adeudo contingente con ambas instituciones cercano a los 9 mil 100 millones de pesos”.

El secretario de Finanzas explicó que para dar solución a esta problemática firmaron un convenio de pagos con el ISSSTE, que permitirá en los siguientes 15 años liberar a Oaxaca de la deuda histórica con dicha institución. La deuda ascendía a 2 mil 400 millones de pesos.

Te puede interesar: Economía oaxaqueña registra un crecimiento del 4.5 por ciento

Lo anterior se logró al trabajo coordinado con el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y contó con la autorización del Congreso del Estado, la cual se otorgó en marzo de 2021.

Otra acción es que la Federación tomara como pago en especie el Hospital del Niño y la Mujer Oaxaqueña por un monto mayor a los 660 millones de pesos.

Se trata, dijo, de “un hospital moderno que seguirá brindando atención y servicios de salud a toda la población de Oaxaca”.

Por otro lado, recalcó que para resolver los adedudos con el SAT, explicó la Secretaría de Salud del Estado está pagando puntualmente las obligaciones fiscales de forma bimestral, con el fin de contener el crecimiento futuro de los adeudos.

Asimismo, en coordinación con este órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se ha generado un plan de pagos para liquidar los adeudos de la presente administración por este concepto.

Es así que, durante este y el siguiente año, se liquidará un total de 2 mil 600 millones de pesos, con lo cual las obligaciones fiscales del sector salud de esta administración con el SAT quedarán liquidadas al 100  por ciento.

En resumen, entre los pagos de la deuda heredada y los pasivos contingentes con SAT e ISSSTE, el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa habrá pagado más de 8 mil 820 millones de pesos.