La presencia policial permitió que pudiera retirarse de la zona limítrofe entre ambos poblados; un bloqueo con árboles caídos que impedía el tránsito en la zona y a la localidad de Guerrero Grande, dónde hay un censo de mil 200 habitantes.
Los policías estatales y federales recorrieron la zona, donde realizaron patrullajes que disuadieron cualquier amenaza de presencia hostil de parte de algunas de las comunidades.
El secretario General de Gobierno (Segego) Francisco García López, dijo que se pudo actuar de forma oportuna, llamando al diálogo a los dos poblados, para que mantengan la paz y el orden en la zona, y resuelvan las diferencias que tienen por la disputa de límites en la vía del diálogo ante las autoridades agrarias federal y tribunales en la materia.
Mientras tanto se reportó que a la zona se trasladaron visitadores de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO); y más de 150 elementos de la policía estatal y federal, además del ejército.
También lee: SSPO y Guardia Nacional realizan recorridos en San Esteban Atatlahuca
El desarrollo del operativo y su conclusión fue supervisado y dirigido desde la mesa de seguridad estatal; donde intervienen mandos de todas las corporaciones policiales y el gobernador Alejandro Murat.