Trasfondo Noticias
martes, mayo 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

¿Quién es Salomón Jara Cruz?

by Trasfondo
23/12/2021
Salomón Jara Cruz

La madrugada de este jueves se dio a conocer que el senador con licencia, Salomón Jara Cruz, es el virtual candidato de Morena para la gubernatura de Oaxaca, luego de que se designara como el coordinador defensor de la Cuarta Transformación en la entidad.

Pero quién es Salomón Jara Cruz; cabe recordar que, en la pasada elección a gobernador, en 2016, el morenista e ingeniero químico industrial por el IPN, perdió la gubernatura contra Alejandro Murat Hinojosa, quedando en tercera posición.

Él se define como un oaxaqueño, orgullosamente indígena zapoteco; además, de acentuar que trabaja conjuntamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador para llevar a la Cuarta Transformación a Oaxaca.

Cabe recordar que el pasado 11 de noviembre se registró como aspirante de Morena al gobierno de Oaxaca y el 16 de diciembre solicitó licencia como senador.

De acuerdo con el portal del sistema de información legislativa, Salomón Jara Cruz, de 62 años, ha sido diputado federal; diputado local y dos veces senador, una por el PRD y en la actual por el Morena, donde milita desde 2013.

Como parte de su trayectoria académica, Salomón Jara Cruz es Ingeniero Químico en la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Mientras que la carrera política de Jara Cruz inició en 1988, cuando Cuauhtémoc Cárdenas lo invitó a formar el Frente Democrático Nacional, mismo que posteriormente lo invitaría a formar parte de las filas del PRD.

De acuerdo con el portal, fue fundador PRD en Oaxaca, secretario General de la Unión Campesina Democrática por el PRD, miembro del Frente Democrático Nacional, presidente Estatal del Partido de la Revolución Democrática de 1991 a 1992 y secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero del Gobierno de Oaxaca 2010. El 16 de abril de 2013 presenta su renuncia argumentando no haber contado con el respaldo del Gobierno del Estado para desempeñar a cabalidad dicho cargo.

Por otro lado, se indica que en 2013 funda el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Y dentro de los méritos que lo estrechan con el presidente de México, Andrés Manuel López obrador, es que es fungió como coordinador de campaña en Oaxaca, en las elecciones federales de 2006, 2012 y 2018.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Salomón Jara Cruz (@salomonjarac)

También lee: Salomón Jara asegura que su nombramiento es triunfo de todos los morenistas de Oaxaca

Dentro de su perfil, también destaca un libro de su autoría: “El derecho de los Pueblos Indígenas”.

Anterior Entrada

Salomón Jara asegura que su nombramiento es triunfo de todos los morenistas de Oaxaca

Siguiente Entrada

Ajustará INE presupuesto para realizar consulta sobre revocación de mandato

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso