Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Por no pagar multa excesiva destierran a familia indígena de Villa Hidalgo Yalalag, Oaxaca

by Oscar Rodríguez
27/10/2021
Por no pagar multa excesiva destierran a familia indígena de Villa Hidalgo Yalalag, Oaxaca

En Oaxaca, en Villa Hidalgo Yalalag, una familia indígena la desterraron, por determinación mayoritaria de su asamblea de usos y costumbres, y la despojada de sus bienes, -un terreno, su rancho y  una vivienda-,  por «violentar» sus normas comunitarias y no pagar una multa.

Por el caso, la Comisión Nacional y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), inició una recomendación que es atendida por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y la Secretaria General de Gobierno (Segego) para que se negocie el retorno de la familia víctima de desplazamiento.

Lenin Eslava Primo, padre de familia de 4 niñas de 15, 14, 11 y 7 años,  todos son originarios de la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag;  y  su esposa Delia Carmela Huerta Pérez, acusan de  abuso de autoridad ante el ayuntamiento de Villa Hidalgo Yalalag y a su asamblea comunitaria; que se rige bajo usos y costumbres, por la expulsión  y el despojo  de sus bienes sus rancho, argumentando un desacato comunal.

Sin embargo aclara, que su destierro, solo fue para quitarles sus derechos como comuneros.

“La autoridad municipal y los caciques del pueblo derivado de un conflicto de colindancia por una propiedad del presidente de bienes comunales Emiliano Aquino Álvarez, que comenzó por invadir 50 metros de mis  terreno, sin razón alguna, ordenó encerrarme,  el pasado 9 de junio, junto con mi esposa mis hijos y como  me inconformé y denuncié el despojo ante la autoridad judicial, determinaron por quitarme mis derechos como comunero y me expulsaron del pueblo junto con toda mi familia”, narró.

Lamentó que en Yalalag no haya justicia, ni le; por que el presidente de bienes comunales quien le despojó de sus bienes tiene relación de amistad con el alcalde de la comunidad Abel Cristóbal Madrid y el síndico Lorenzo Ríos Montalvo.

La víctima alega que cuando la encarcelaron, la autoridad municipal le fijó una multa excesiva que no pudo pagar; y por ello la autoridad municipal y agraria con aval de la asamblea, se cobraron quitándole sus bienes y propiedad; ordenando su destierro de la comunidad  al declararlos como ciudadanos no gratos.

La familia narra que ante el pueblo los dejaron como peleoneros; cuando en realidad son las propias autoridades quienes invaden y prácticamente les robaron sus propiedades; razón por la cual los expulsaron de la comunidad con fuertes amenazas para no volver.

También lee: Para erradicar la violencia contra las mujeres en Oaxaca, lanzan aplicación con botón de pánico

Ante el destierro precisa que sus hijas continúan en clases en línea; pero a la mayor la expulsaron de primer año de bachillerato, sin razón alguna; teniendo que inscribirse en  una escuela en el poblado de Zimatlán de Álvarez, donde ahora están albergados; lugar en el que desde hace 4 meses vive la familia con ayuda de familiares que les tendieron la mano y sobreviven de la venta de productos agrícolas que llegan a cosechar.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/10/WhatsApp-Video-2021-10-27-at-11.12.58-AM.mp4
https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/10/WhatsApp-Video-2021-10-27-at-11.12.58-AM.mp4

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Anterior Entrada

Para erradicar la violencia contra las mujeres en Oaxaca, lanzan aplicación con botón de pánico

Siguiente Entrada

En playa de Oaxaca hallan 300 tortugas muertas de especie en peligro de extinción

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso