Trasfondo Noticias
martes, mayo 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result

Por irregularidades, suspenden apoyos del Proyecto de cultivo

Se detectaron inconsistencias en la integración de los expedientes técnicos y la falta de comprobación de los recursos autorizados en 2022

by Trasfondo
07/01/2023
Por irregularidades, suspenden apoyos del Proyecto de cultivo

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural de Oaxaca, informó que después de detectar irregularidades, fueron suspendidos los apoyos al Comité de Proyecto de cultivo de maíz para grano, en las localidades de: Nazareno Etla, San Pedro Ixtlahuaca, San Lorenzo Cacaotepec, Santa María Chilchotla y San Lucas Ojitlán.

Lo anterior, debido a irregularidades en la integración de los expedientes técnicos y falta de comprobación de los recursos; así como la violación e incumplimiento de las cláusulas de los Convenios de Concertación mediante los cuales fueron autorizados un monto total de seis millones 264 mil pesos ($6,264,000.00).

La interrupción de apoyos corresponde a la segunda ministración que corresponde al 50% de la cantidad antes señalada.

Entre las anomalías encontradas, las personas beneficiarias del programa no reconocen haber recibido de forma completa los insumos que forman parte de este programa, tales como: fertilizantes, herbicida, plaguicida y semilla de maíz, debido a la intermediación de su representante de la Asociación para el Fomento y Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca (AFODEPO), así como la ausencia de evidencia documental y fotográfica de las etapas del proyecto.

Como parte del incumplimiento a las reglas de operación del programa que ejecutó la extinta Secretaría de Desarrollo Agropecuario Pesca y Acuacultura (Sedapa) con recursos estatales, para el ejercicio fiscal 2022, se dio a conocer que también se encuentran alteradas las firmas de autorización para las trasferencias bancarias del pago de los insumos

Cabe destacar que al efectuar el cotejo de la documentación, se observó que existen inconsistencias en los nombres enlistados, en los comprobantes de domicilio, identificaciones y constancias de posesión de cada uno de los predios de los beneficiarios.

Asimismo, se encontraron alteraciones en las cotizaciones de los insumos; así como en los documentos parcelarios que no fuero expedidas por la Asamblea General, el Comisariado Ejidal o de Bienes Comunales y el Consejo de Vigilancia.

También lee: Gobierno de Oaxaca presenta iniciativa de Ley de Austeridad ante Congreso Local

Ante las inconsistencias de la documentación, se procedió a dar parte a la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, para que determine las responsabilidades administrativas que haya lugar.

Anterior Entrada

Un muerto y 10 heridos, tras choque de trenes de Línea 3 del Metro CDMX

Siguiente Entrada

Camioneta queda prensada en medio de dos tráileres en la México-Querétaro

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso