Cinco municipios oaxaqueños fueron declarados en emergencia por la federación, derivado de los incendios forestales de los últimos días. El Gobierno del Estado dio cuenta de ello a través de Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO)
El encargado del despacho de la CEPCO, Siddharta Luna Hernández, indicó que, a solicitud del Gobierno del Estado, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una declaratoria de emergencia por la presencia de incendios forestales, en el periodo del 1 al 16 de febrero.
A partir de la misma, se contará con los recursos para atender las necesidades de la población afectada
Los municipios declarados en emergencia por este fenómeno son: San Carlos Yautepec y San Pablo Coatlán, en la región de la Sierra Sur; San Pedro Topiltepec en la Mixteca; Santa María Peñoles, en Valles Centrales y Santo Domingo Zanatepec, en el Istmo de Tehuantepec.
A partir de esta declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades de la población afectada.
Te puede interesar: Reportan 7 incendios forestales en Oaxaca; uno ya dañó viviendas https://trasfondo.com.mx/principal/reportan-7-incendios-forestales-en-oaxaca-uno-ya-dano-viviendas/
Esta mañana la Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo) informó a través de su cuenta de twitter que Por cuarto día consecutivo brigadistas del organismo y comuneros combaten el incendio en Santa María Chimalapas, en el paraje La Esperanza.
Alfredo Aarón Juárez, titular de la Coesfo, señaló que fue controlado el incendio forestal en Santa María Lachixio. El arduo trabajo de los comuneros dio resultados favorables, manifestó.
Señaló que gracias a la suma de esfuerzos de personal de Protección Civil, Coesfo, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de decenas de comuneros a la 01:42 de la mañana “nos retiramos a descansar para continuar en unas horas más con la liquidación del mismo”.