Para mitigar contagios, atienden emergencia sanitaria en Magdalena Tequisistlán

Brigada de salud atiende emergencia sanitaria en Magdalena Tequisistlán

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), intensifican las acciones en materia de prevención, vigilancia y atención en salubridad en el municipio de Magdalena Tequisistlán, con el objetivo de mitigar los contagios y evitar nuevos brotes del virus SARS-CoV-2.

Desde el 15 de julio a la fecha, una Brigada de Salud, conformada por médicos y enfermeras, lleva a cabo visitas domiciliarias periódicas y tomas de muestras rápidas entre los habitantes para la detección de la COVID-19.

Cabe señalar que estas pruebas solo se les realizan a las personas que manifiestan sintomatología relacionada a la enfermedad en los últimos cinco días.

El personal del Centro de Salud de dicha localidad ha hecho valoraciones médicas a personas que cursan con la patología respiratoria, con el fin de establecer el tratamiento adecuado en los casos que así lo han requerido.

En la localidad se han llevado pruebas con el objetivo de detectar posibles casos. Lo que permitirá la atención adecuada y oportuna de los pacientes, así como, actividades de promoción, prevención a la salud, y control para reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población.

Es importante destacar que las estrategias realizadas en la localidad han sido coordinadas junto con el Cabildo Municipal encabezado por el presidente y síndico.

En este sentido, la dependencia hizo el exhorto a las autoridades, a que contribuyan en el ámbito de sus competencias para lograr que las personas sean sensibles al riesgo epidémico. Además de atender las indicaciones para mitigar los contagios, se identifique y se proteja a quienes están en condiciones de mayor riesgo para desarrollar complicaciones.

También lee: Ante ola de contagios, imponen toque de queda en Tequisistlán, Oaxaca

Finalmente, reitera una vez más el llamado a la ciudadanía para que se involucre de manera activa poniendo en práctica todas las medidas sanitarias para hacer frente y disminuir la cadena de contagios. Por lo que piden que se haga el uso correcto del cubrebocas, lavarse las manos con agua y jabón, mantener la sana distancia, evitar lugares concurridos y espacios cerrados o con poca ventilación, así como, en la medida de lo posible quedarse en casa.