Trasfondo Noticias
sábado, octubre 11, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Obesidad y sobrepeso agudizan enfermedades crónicas en los mexicanos

by Trasfondo
09/12/2021
Obesidad y sobrepeso agudizan enfermedades crónicas en los mexicanos

La alimentación de los mexicanos es mala. La UNAM reveló que 8 de cada 10 mexicanos sufre obesidad por lo que agudiza los riesgos de padecer ciertas enfermedades crónicas.

Debido a la mala alimentación los mexicanos pueden padecer diabetes tipo 2, cáncer de mama y de colón, hipertensión, aumento de colesterol y triglicéridos, además de problemas ginecológicos y respiratorios, subrayó Dagmara Wrzecionkowska, académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la máxima casa de estudios.

Lo anterior lo destacó al impartir la conferencia “Percepción de la obesidad. ¿Nuestros sentidos nos engañan?”, organizada por el Instituto de Investigaciones Sociales.

Dagmara Wrzecionkowska indicó que es importante hablar de obesidad, porque en ocasiones la narrativa se centra en el tema de la estética, dejando de lado los problemas de la salud que este trastorno genera.

También lee: Obesidad, la otra pandemia que golpea a Hidalgo, alerta Salud

Apuntó que en México la prevalencia con sobrepeso es de 39.1 por ciento; y de obesidad de 36.1 por ciento.

Puntualizó que el 76 por ciento de las mujeres son perjudicadas por este problema, en tanto que en el caso de los varones es de 40 por ciento tiene sobrepeso y 32 por ciento sufren obesidad.

Argumentó que son diversas las causas que la provocan, sobre todo nuestra conducta en el consumo de alimentos con alto contenido calórico, sedentarismo, “pero también podemos hablar de la falta de educación en el cuidado de nuestra salud, así como el papel de creencias, normas y actitudes hacia la alimentación y la actividad física”.

Anterior Entrada

Caos vial en capital oaxaqueña, sindicato 3 de marzo bloquea diversos cruceros

Siguiente Entrada

Judicatura Federal extiende a dos años el periodo de lactancia materna

Notas Relacionadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla
Destacadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla (VIDEO)

11/10/2025
Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo
Destacadas

Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo

11/10/2025
Fallece la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años.
Destacadas

Fallece la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años

11/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso