Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Oaxaca espera incremento de turistas nacionales en temporada decembrina

Se esperan un flujo importante del turismo nacional, y se contempla que haya hoteles llenos y playas abarrotadas

by Oscar Rodríguez
01/12/2021
Oaxaca espera incremento de turistas en temporada navideña

En Oaxaca, se espera para la temporada navideña y de fin de año un aumento en el flujo de turistas del 90 por ciento reportó la Secretaría de Turismo (Sectur) de Oaxaca.

El titular de la dependencia Juan Carlos Rivera Castellanos, aceptó que derivado a que el turismo extranjero principalmente europeo de Alemania, España e Inglaterra se encuentra comprimido, por el cierre de sus mercados, ante a las restricciones que han instrumentado sus gobiernos por la pandemia por el Covid-19, el turismo que se espera para la temporada navideña y fin de año en Oaxaca será particularmente nacional.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/12/WhatsApp-Video-2021-12-01-at-12.20.30-PM.mp4

“Ahora que estuvimos en el Tianguis Turístico de Mérida Yucatán, se llegó a la conclusión de que el 95 por ciento del mercado en materia de turismo que tendrá México, este fin de año será nacional, y un 5 por ciento llega proveniente de Estados Unidos, de California, de Texas, y pues de Ilinois”

Detalló que, de acuerdo con sus expectativas, el arribo de turistas a Oaxaca se augura con “buenas cifras” y se realizará en tres fases durante la temporada invernal.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/12/WhatsApp-Video-2021-12-01-at-12.20.30-PM-1.mp4

La primera etapa, del 17 de diciembre al 24 de diciembre, que se espera un segmento de turismo de clase media nacional que visitará gradualmente la ciudad y los principales destinos de playa como Puerto Escondido y Bahías de Huatulco.

Pero para la segunda fase, que será del 26 de diciembre al 31 de enero, se estima el arribo de un turismo masivo, con hoteles llenos y playas y plazas públicas abarrotadas, añadió.

“Y para el 1 de enero al 7 de enero, esperamos el arribo de turismo de alto potencial económico, donde se verá un fenómeno de ocupación baja, pero con incremento en la derrama económica por turista, porque viene un turista de mayor capacidad, que viene a hospedarse a hoteles boutique, asistirá a restaurante de alta cocina”.

El titular de la Sectur Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos, afirmó que, pese a esta expectativa, que es “optimista “, aclaró que no se recupera las cifras de flujos históricos que reportaron Oaxaca en 2019, antes de la pandemia por el Covid-19 donde se llegó a tener una derrama global de 5.8 millones de visitantes y cerca de 18 mil millones de pesos de derrama económica.

Detalló que el 2021, reportará un comportamiento gradual, pero mejor que 2020 que se registró un desplome del 43 por ciento.

También lee: Pese a Covid-19, en calles de la capital oaxaqueña regresa el turismo de romance

“Yo esperaría que este año 2021, cerremos todavía un 15 por ciento debajo de las cifras que se alcanzaron en 2019, pero la recuperación se ve clara para finales del 2022, cuando prácticamente se espera recuperar las cifras de turismo del 2019”.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/12/WhatsApp-Video-2021-12-01-at-12.20.30-PM.mp4

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Anterior Entrada

Activan operativo de búsqueda de autoridades en Sierra Norte; desaparecieron hace 4 años

Siguiente Entrada

Alebrijes que se exhiben en Nueva York, EU, requirieron más de seis meses de trabajo

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso