El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán informó que Oaxaca va a conquistar el corazón de Estados Unidos, Nueva York y Whashington. Será el primer estado que se promueva por la unión americana para impulsar el turismo y la economía.
Subrayó que la Embajada realizará un amplio programa para promover la grandeza cultural de Oaxaca en Estados Unidos.
Con el objetivo de impulsar la reactivación económica y la actividad turística, entre otros aspectos, del 22 de octubre al 20 de noviembre del 2021, compartirán los aspectos culturales, sociales, turísticos y económicos más sobresalientes de Oaxaca
Con Oaxaca inician el compromiso de promover la riqueza cultural de todos los estados y regiones de nuestro país en Estados Unidos. Así como para fortalecer el impulso del turismo y el bienestar de los pueblos de México.
Oaxaca será el primer estado que forme parte de esta dinámica impulsada por la Embajada, la cual busca combinar actividades culturales con eventos de promoción económica, turística y académica.
De acuerdo al programa, “Oaxaca en Estados Unidos”, el 22 de octubre da inicio la celebración de con la colocación de dos alebrijes gigantes, provenientes de San Martín Tilcajete, en el Rockefeller Center de Nueva York.
Del 26 de octubre al 20 de noviembre, se emprenderán actividades en Washington, D.C., entre las que destacan la instalación de un colorido Altar de Muertos en el Instituto Cultural Mexicano y la muestra de la tradicional Guelaguetza y otras exhibiciones que prometen mostrar lo más representativo de la cultura oaxaqueña.
Se promoverá la apertura a los mercados de sectores clave de la industria oaxaqueña, como lo son el mezcalero y cafetalero, mediante reuniones de trabajo con diversas organizaciones empresariales y otros actores relevantes.
La Embajada detalló que se llevará a cabo encuentros con empresarios estadunidenses, asociaciones empresariales y centros de investigación (thinktanks); como lo son la US Chamber of Commerce y el Atlantic Council; que promuevan inversiones y estrategias para incentivar el crecimiento económico y la creación de empleos en el estado.
También lee: Con apoyo de Moctezuma Barragán, Oaxaca se promocionará en EU: Murat Hinojosa
Asimismo, se presentará la “Guelaguetza Familiar”, permitirá la reunificación de migrantes con sus padres o abuelos que no han visto en por lo menos 20 años.
Por otro lado, difundirán su vasto patrimonio culinario que incluirá catas de mezcal y platillos tradicionales.
Asimismo, fortalecerán la cooperación académica entre las instituciones más reconocidas y facilitar el intercambio científico y tecnológico.
“La presentación de la grandeza de un estado tan vasto como Oaxaca me llena de orgullo como embajador de México en Estados Unidos. Este programa es sólo el inicio de un amplio recorrido que buscamos darle al pueblo estadounidense por el mosaico cultural que México representa. Por ello, agradezco a Oaxaca sumarse a este gran esfuerzo, ya que estoy seguro que con su arte, cultura y tradiciones conquistará a todos sin excepción”; expresó el embajador Esteban Moctezuma.
En breve se dará a conocer el programa completo de actividades a través de las redes sociales de la Embajada de México en Estados Unidos y del Instituto Cultural Mexicano.