Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Más de 17 mil acciones para resarcir daños por sismos: Murat Hinojosa

by Javier Martín Miranda
17/03/2021
Más de 17 mil acciones para resarcir daños por sismos: Murat Hinojosa

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa dio cuenta esta mañana de las acciones que se han emprendido para mejorar los bienes culturales y otros inmuebles de Oaxaca que resultaron afectados por los sismos del 2017. Puntualizó que de 2019 a la fecha suman 17 mil 551, con una inversión de 6 mil 916 millones de pesos.

El Ejecutivo oaxaqueño participó esta mañana, en Palacio Nacional, de la conferencia mañanera que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador y en la que este miércoles también asistieron la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa; David Cervantes, subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Sedatu; Alejandra Frausto, secretaria de Cultura; Diego Prieto, director del INAH, y el subsecretario de la Semar, Eduardo Redondo.

En ella, López Obrador señaló que desde el principio de su administración para resarcir esos daños se viene trabajando, de manera coordinada, con los gobiernos estatales y municipales.

En su intervención, Alejandro Murat Hinojosa agradeció al presidente la gran coordinación para atender acciones de vivienda, educativas, de salud y de cultura, en 305 municipios de esa entidad afectados por los sismos de 2017 y 2018.

En Oaxaca se ha logrado atender a mil 494 escuelas en sus diferentes regiones, además de los avances en el programa `La Escuela es Nuestra`

Puntualizó que en estas acciones se han invertido casi 7 mil mil millón es de pesos y detalló que, de acuerdo con el INEGI, suman cerca de 180 mil viviendas las que resultaron con daños tras los sismos de 2017. De ellas, ya se ha apoyado a 80 mil de estos inmuebles.

También, dijo, se ha logrado atender a mil 494 escuelas en sus diferentes regiones, además de los avances en el programa `La Escuela es Nuestra`.

Murat Hinojosa subrayó que se han dispersado cerca de 44 mil mllones de pesos en materia de salud y se han concluido 39 obras en materia de patrimonio cultural.

En su intervención, el mandatario oaxaqueño reiteró su compromiso de firmar el acuerdo al que convocó Andrés Manuel López Obrador en materia electoral y en favor de una mejor democracia para el país.

David Cervantes, subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Sedatu subrtayó la importancia que tiene para la administración federal atender a las familias y comunidades afectadas por los sismos del 2017.

Sosrtuvo que el beneficio de las obras, como el empleo, son para los que fueron afectados y sus comunidades. Explicó que fueron financiadas con más de nueve mil millones de pesos del presupuesto federal, además de sumar recursos de otros programas y fundaciones, para alcanzar los 27 mil 875 mdp.

De acuerdo al funcionario federal, el 91 por ciento de estas obras ya han sido concluidas.

Te puede interesar: Reportan sismo de 4.0 frente a la costa de Puerto Escondido https://trasfondo.com.mx/oaxaca/reportan-sismo-de-4-0-frente-a-la-costa-de-puerto-escondido-p4105

Asimismo, indicó, en estos dos años, mediante la Conavi, se han otorgado 46 mil 461 apoyos directos para la reconstrucción de viviendas, además de otorgarse apoyos para el beneficio de planteles escolares e inmuebles de valor patrimonial.

Informó que para el 2021, el gobierno federal destinará tres mil 577.8millones de pesos al Programa Nacional de Reconstrucción, para realizar 7,378 acciones de construcción.

Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, informó que hubo 3 mil 061 inmuebles culturales afectados en los sismos de septiembre de 2017 y febrero de 2018, de los cuales el 50.4% ya fueron intervenidos, con una inversión de 4,208 millones de pesos, generando 41,400 empleos. Destacó la colaboración del INAH en este proceso.

Aseguró que este 2021, el 100% de los inmuebles afectados estará ya en obra y para el año 2023 se espera que los 3061 recintos históricos dañados estén completamente rehabilitados.

Anterior Entrada

Víctima de lupus, muere Sylvia Sánchez, esposa de Beltrones

Siguiente Entrada

Se retira de la contienda el precandidato del chat Sierra XXX de Oaxaca

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso