El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, supervisaron los avances de la construcción de la autopista Mitla-Tehuantepec.
La obra que lleva un avance del 70.2 por ciento, beneficiará a más de 80 mil personas de 13 comunidades; además de mejorar la comunicación con el Istmo, lo hará con los estados vecinos de Veracruz y Chiapas.
En el entronque Lachixila, kilómetro 169+232 de esta vía de construcción, López Obrador destacó el trabajo coordinado que se ha llevado a cabo para avanzar en los trabajos de esta importe vía y refrendó su compromiso para concluirla.
En su oportunidad, Salomón Jara señaló que, como parte de las prioridades del presidente, se encuentra la conservación de la infraestructura carretera en el país y la terminación de las obras inconclusas, como lo es esta autopista.
Salomón Jara Cruz manifestó que la ejecución de las labores de construcción de la autopista Mitla-Tehuantepec denota el carácter prioritario que tienen las vías de comunicación en Oaxaca, con el objetivo de promover el desarrollo económico y turístico de la entidad.
Asimismo, destacó que mejorará la seguridad para los usuarios de la vía, y permitirá reducir los costos de operación del transporte y de recorrido de la ciudad de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec, al pasar de cuatro horas con 30 minutos, a dos horas con 30 minutos.
También lee: Asiste al Festival Nudista en Zipolite, Oaxaca, será del 2 al 5 de febrero
Pero principalmente, indicó, impulsará el desarrollo de las comunidades de alta marginación, a través del otorgamiento de subsidios para la pavimentación a las cabeceras municipales que conectan y forman parte de los accesos a la autopista Mitla-Tehuantepec II.