El senador Raúl Bolaños-Cacho Cué afirmó que la ley de revocación de mandato y de juicio político que analiza el Senado de la República, no será anticonstitucional, ni dará impunidad para el Presidente de la República, algún gobernante, mucho menos a los legisladores, o los propios senadores, se hará para cumplir la ley y la justicia a cabalidad.
Dijo que ya se discutió y se aprobó para que el caso del Presidente de la República, la pregunta para que no quedara duda que pudiera interpretarse como una ratificación de mandato, que pudiera terminar en una acción de inconstitucionalidad que podría generar que esta fuera invalidada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por vulnerar el precepto en la constitución del sufragio efectivo no reelección para el caso del mismo Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Logramos como senadores, construir consensos, con todas las fuerzas políticas en el Senado de la República y la pregunta hoy en día es una pregunta que mantiene el espíritu de la ley de revocación de mandato para un ejercicio de la democracia que podrá haber en marzo del próximo año”.
Detalló que el martes se iba a discutir en el senado la ley de juicio político y revocación de mandato, pero no se alcanzó el consenso, pese a que Morena pudo haberla aprobada con la mayoría simple que tiene.
Precisó que no se alcanzó el acuerdo de los diversos grupos parlamentarios, porque no se quiere legislar al vapor, no quiere vulnerar la constitución general de la República.
“Estamos en discusión todos los senadores para que con esta ley se pueda respetar el federalismo, para que los congresos locales tengan plena autonomía, pero tampoco se vuelvan esa caja que algunos gobernadores utilizan para cubrirse o para aprobar lo que a su leal entender es lo correcto para los estados.
Se debe respetar al poder legislativo, tanto en el Congreso de la Unión, como los congresos locales y esperamos que esta ley salga pronto”.
¿Esta ley de juicio político y revocación de mandato, significará legalidad y no impunidad?
-Legalidad y no impunidad, tanto para gobernadores, diputados, senadores, como para el presidente de la República, tenemos todos que estar bajo la firme balanza de la justicia y también listos para cualquier juicio que se pueda ejercer contra cualquier acto que cometer algún servidor público en el poder.
También lee: Senador Raúl Bolaños-Cacho Cué atiende proyectos en favor de los oaxaqueños
Nadie por encima de la ley, al margen de la ley nada, por encima de la ley nadie como decía Benito Juárez”.