La gobernadora de Campeche, Lay Sanasores San Roman, durante la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad, pidió llegar hasta las últimas consecuencias en torno al caso de las “narcomantas” y el incendio de un vehículo.
Lo anterior lo comentó, luego de escuchar un reporte detallado del Consejo Estatal de Seguridad Pública en torno a la colaboración de autoridades campechanas y yucatecas para lograr la detención de tres personas.
La Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán y en estrecha coordinación con sus homólogos de Campeche, detuvieron en Mérida a dos hombres y una mujer, por ser los presuntos responsables por la colocación de mantas con mensajes amenazantes en calles de los Estados de Campeche y Yucatán.
Instruí que los espacios sean dignificados, se dé trato humanitario a quienes son detenidos por infracciones a la ley y se avance en la instauración de la figura del juez cívico
Redoblaremos esfuerzos los tres órdenes de Gobierno para acabar con la tala ilegal.#GobiernoDeTodos pic.twitter.com/K8Vb6FZMfJ
— Layda Sansores (@LaydaSansores) November 3, 2021
Sansores San Román pidió dignificar los espacios y dar trato humanitario a las personas que son detenidas por infracciones a la ley, así como avanzar en la instauración de la figura del juez cívico para resolver estos casos de inmediato.
Llamó a redoblar esfuerzos entre autoridades, municipales, estatales y federales para acabar con la tala ilegal de árboles, pues es imprescindible mantener nuestras selvas y la vida que generan.
También lee: Algunos municipios de Campeche sin liquidez; se llevaron hasta el último peso: Layda Sansores
Informó que en la visita que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador, se observó con preocupación los claros en las selvas campechanas, consecuencia de la deforestación ilegal y la que también originan actividades como la siembra de palma africana y la ganadería extensiva.