Tres años después de megabono millonario, la Escuela Normalista extorsiona de nuevo

Instituto Estatal de Educación cumple al margen de la ley con demandas de ENSFO

Después de que en 2018, el gobierno de Oaxaca, realizara un pago de 12 millones de pesos, destinados a cubrir nómina de asesores, bonos y becas estudiantiles con el objetivo de regularizar la situación de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO); después de tres años desacatan el acuerdo y hacen peticiones fuera de la norma.

El Instituto Estatal de Educción Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que en todo momento han mantenido la disposición del diálogo y la concertación para dirimir cualquier petición por la vía institucional con los normalistas.

Asimismo destaca que ENSFO cuenta con la platilla completa de docentes para todas las asignaturas, con maestras y maestros sindicalizados.

De esta misma forma, destaca que no se requiere de personal adicional, petición en la cual han insistido, a pesar de que saben que está fuera de la norma.

La Ley prohíbe el pago de trabajadores por honorarios, debido a que desde enero de 2015 fue centralizado el pago de la nómina del magisterio a través de la federación, mediante e Fondo de Operación de la Nómina Educativa (FONE).

Cabe recordar que en 2018, como muestra de voluntad política del Gobierno del Estado, se efectuó un pago por ÚNICA VEZ de 12 millones de pesos destinados a cubrir una nómina de asesores, bonos y becas a estudiantiles de los ciclos 2014-2015 y 2015-2016, con la condición y compromiso de regularizar la situación de esta institución.

Sin embargo, tres años después, desacatan el acuerdo previo y la Ley, nuevamente piden el pago por el mismo concepto, lo que se encuentra fuera de las posibilidades del Gobierno del Estado, para cubrir honorarios y becas de los docentes que estudian en la ENSFO y quienes han percibido su salario íntegro y prestaciones.

También lee: Impide policía Estatal bloqueo al acceso del aeropuerto internacional de Oaxaca

El Instituto, conforme a una minuta firmada, da seguimiento a diferentes temas; por lo que exhorta a las y los estudiantes a encauzar sus inquietudes por la vía pacífica, legal y del entendimiento.

Los ciudadanos manifiesta que los normalistas desacatan acuerdos, chantajean  y exigen acciones que están fuera de la ley, además de que perjudican a toda la población con sus bloqueos.

Dentro de sus peticiones, los normalistas piden 27 millones de pesos para el pago de asesores y maestros autocontratados, a pesar de que es ilegal.

Por otro lado, pobladores de #SanAgustíndelasJuntas y #ÁnimasTrujano convocan a actuar contra los normalistas para impedir que realicen su bloqueo.