Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

INPI exhorta a no comprar prendas con bordados plagiados de Tlahuitoltepec

condena enérgicamente el plagio cometido por la empresa estadounidense Anthropologie.

by Trasfondo
08/07/2021
Vuelven a plagiar bordados de Tlahuitoltepec, Oaxaca

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), reprueba el plagio de los diseños textiles de Santa María Tlahuitoltepec por la empresa Anthropologie.

De acuerdo a un comunicado, el INPI destaca que las autoridades de Santa María Tlahuitoltepec, perteneciente a la Región Mixe de Oaxaca, nuevamente hicieron una denuncia pública por el plagio de sus diseños a manos de la empresa Anthropologie, con sede en Estados Unidos.

Las autoridades indígenas exigen a empresa la suspensión inmediata de la venta de sus pantalones cortos “Marka embroidered shorts”. Los diseños corresponden a la blusa Xaam nïxuy, que en repetidas ocasiones ha sido plagiada por distintas marcas de ropa.

Cultural appropriation through textiles from Global North brands like @Anthropologie is shameful and should have legal implications. They stole the indigenous embroidery pattern from Tlahuitoltepec Oaxaca (where I did part of my PhD fieldwork). https://t.co/KKnSKKRmki

— Carmen Leon-Himmelstine (@C_Himmelstine) May 13, 2021

De acuerdo al artículo 31 de la Declaración de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, destaca que es un derecho de las comunidades mantener, controlar, proteger y desarrollar su patrimonio cultural, sus conocimientos tradicionales y sus expresiones culturales, además de la propiedad intelectual colectiva sobre los mismos.

Por lo que el INPI condena enérgicamente el plagio cometido por la empresa estadounidense Anthropologie.

Exhorta a las y los ciudadanos a no adquirir las prendas que se promueven con los diseños tomados sin la autorización del pueblo de Santa María Tlahuitoltepec, Mixe.

Asimismo reitera su respaldo y acompañamiento a las autoridades tradicionales de la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec, Mixe, para que hagan denuncia correspondiente.

El INPI seguirá trabajando para garantizar sus derechos culturales en las leyes nacionales. Trabaja en una Iniciativa de Reforma Constitucional que protege el  patrimonio cultural, tradiciones y a la propiedad intelectual colectiva.

Actualmente esta iniciativa se pone a consideración de los pueblos y comunidades de todas las regiones indígenas y afromexicanas del país. Posteriormente será enviada al Ejecutivo y turnada al Congreso de la Unión para su análisis.

También lee: Santa María Tlahuitoltepec exige a “Anthropologie” suspender prendas con bordado plagiado

Finalmente, el INPI hace un llamado a la marca Anthropologie y a las empresas dedicadas a la industria de la moda, para dejen de lucrar con el patrimonio de los pueblos indígenas.

Anterior Entrada

Promueven «micromecenazgos» para producir mariguana mexicana

Siguiente Entrada

Incursionará el gobierno en distribución de gas a «precio justo»

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso