Trasfondo Noticias
martes, mayo 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result

Indígena oaxaqueña denuncia discriminación al registrarse al servicio militar

by Oscar Rodríguez
07/05/2022
Indígena oaxaqueña denuncia discriminación al registrarse al servicio militar

En Oaxaca una mujer, de 19 años, de origen indígena se quejó por actos de discriminación por parte del ayuntamiento de San Agustín de la Juntas, que no le permitieron su registro para participar como voluntaria en el servicio militar, al que tiene derecho en la ley.

Ella apenas logró terminar el pasado 5 de mayo su servicio militar, pero lo logró por que acudió a presentar su solicitud directamente a la base área más cercana, donde recibió el apoyo.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/WhatsApp-Video-2022-05-06-at-4.06.37-PM.mp4

Mónica Talid Hernández Torres, considera un honor haber concluido su etapa de conscripta militar al lado de los hombres. “y el deber que llevan a cabo los militares”.

Antes era una tarea de hombres, parece que hoy estamos viendo mujeres aquí”.

-“Bueno para mi era un sueño, yo quería tener la cartilla militar, por eso decidí hacer mi servicio militar, por eso viene de mujer voluntaria”.

¿Fue forzoso el trabajo?

“No fue forzoso, ahorita estoy viendo grandes éxitos, estoy llevando a cabo una disciplina diaria que me motiva cada día mas a ser parte de las fuerzas armadas”.

¿A qué se dedica usted?

“Yo estudio, en el Centro de Bachillerato 263”.

¿Y no le han dicho criticas por haber hecho su servicio militar?

“Bueno en mi municipio al hacer mi servicio militar, fui a pedir información, me lo negaron, me dijeron que las mujeres en pocas palabras no valían.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/WhatsApp-Video-2022-05-06-at-4.06.37-PM-1.mp4

¿En qué municipio fue?

“En mi pueblo en San Agustín de las Juntas me discriminan, entonces me pasé a la base aérea a la 15 ubicada en el municipio de San Juan Bautista La Raya, y fue ahí donde un sargento me atendió, recibió mis papeles y no me negó el servicio, al contrario, me brindaron el apoyo.

Ahora la joven busca terminar sus estudios y en su momento ser parte de las fuerzas armadas.

Considera que las mujeres no deben ser discriminadas porque igual valemos lo mismo que los hombres. “y mi sueño es formar parte de las fuerzas armadas, quiero ser soldado y quizá porque no general”.

También lee: Giran orden de aprehensión contra madre que asesinó a sus cuatro hijos en Oaxaca

Mónica es una de las 4 mujeres voluntarias de la generación 2022 que terminaron su servicio militar y recibieron junto con otras 200 más su cartilla militar liberada.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/WhatsApp-Video-2022-05-06-at-4.06.37-PM.mp4

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Anterior Entrada

Giran orden de aprehensión contra madre que asesinó a sus cuatro hijos en Oaxaca

Siguiente Entrada

Es momento de que protagonicemos la transformación en Oaxaca: Salomón Jara

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso