Incendian paquetería electoral en seis comunidades de Oaxaca

Incendian paquetería electoral en seis comunidades de Oaxaca

Ante los daños generados por Agatha y tras la lenta reacción por los gobiernos federal y estatal, pobladores de seis comunidades de las regiones Costa e Istmo de Tehuantepec quemaron la paquetería electoral. Este domingo, 5 de junio se lleva a cabo la elección a gobernador.

En la Costa, pobladores de Santa María Tonameca y Barra Copalita, quemaron las urnas como protesta a la falta de respuesta rápida y de apoyos de los gobiernos estatal y federal.

Ante de las 8:00 horas, un grupo de habitantes de Barra Copalita, agencia del municipio de San Miguel del Puerto, se reunieron en la explanada municipal y quemaron las urnas y boletas de la única casilla que se instala en la comunidad.

Los habitantes de esta comunidad señalaron que están molestos por la lenta reacción del gobierno estatal para dar respuesta rápida a la situación de emergencia que atraviesan, por lo que consideraron insensible por parte de las instituciones pedir el voto cuando no hay atención a los damnificados.

Por su parte, los habitantes de Santa María Tonameca quemaron las urnas porque señalaron que hasta el momento no han llegado los apoyos necesarios para que la población enfrente las afectaciones dejadas por el huracán.

«El día de mañana, si no han llegado las despensas, los apoyos, estaremos tomando la carretera federal», anunciaron mientras quemaban una urna.

También lee: Datos relevantes de esta jornada electoral en Oaxaca

En el Istmo de Tehuantepec, pobladores de tres agencias del municipio de San Juan Guichicovi, Estación Sarabia, Revolución Guichicovi y Encinal Colorado, quemaron las urnas en protesta por la consideraron una «ridícula» indemnización por sus tierras, que serán destinadas al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).