Médicos, trabajadores y enfermeras del Hospital Civil de Oaxaca se manifestaron por la falta de gas y servicio de lavandería en el nosocomio, lo que ha causado que la ropa clínica y de cama estén sucias.
El líder de la subsección 07 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) Alberto Vásquez Sangermasn, aceptó que a la crisis por la falta de insumos, y personal despedido se agrega que no se pague a proveedores que han dejado de abastecer hasta lo mínimo indispensable a los nosocomios de la entidad, en particular al hospital civil.
Aseguró que al enfrentar la pandemia por el Covid-19, resulta indispensable que todas las áreas médicas del hospital estén limpias; en especial la ropa de cama, las sábanas y la propia vestimenta que se utiliza; es contradictorio que se dejen de realizar estas labores, y en consecuencia que se deje de pagar a los proveedores encargados de realizar las tareas.
Para presionar a las autoridades los trabajadores cerraron el área administrativa del hospital y las consultas externas.
En tanto ,el secretario de Salud Estatal, Juan Carlos Márquez Heine, afirmó que ha sido el Instituto Nacional de Salud del Bienestar (Insabi) que dejó de pagar a los proveedores de servicios diversos a los hospitales, al terminar los contratos y anunciando que se va realizar un nuevo padrón con nuevas empresas, pero a la fecha no se ha autorizado, mientras tanto las actividades están suspendidas.
Dijo que para evitar en un corto o mediano plazo este tipo de rezagos, es fundamental contar con recursos económicos suficientes; de ahí que la institución se encuentra en un proceso de reingeniería organizacional integral para regularizar el tema de recursos humanos, materiales, gastos no esenciales; sin dejar a un lado que la misión de este gobierno es brindar servicios de salud de calidad, oportunos y eficientes.
Márquez Heine, solicitó a la Secretaría de Finanzas una ampliación presupuestal; para evitar un colapso en los Servicios de Salud del estado, que podría alcanzarse en los próximos meses.
También lee: Con bloqueos, extrabajadores de salud exigen su recontratación
Mediante una analogía en términos médicos, el funcionario advirtió que la situación que enfrentan los Servicios de Salud de Oaxaca es grave y caótica.