Hermanas de Claudia Uruchurtu Cruz denuncian que no hay continuidad en el proceso penal

Hermanas de Claudia Uruchurtu Cruz denuncian que no hay continuidad en el proceso penal

A más de un año de la desaparición de Claudia Uruchurtu Cruz en Asunción Nochixtlán, sus hermanas Elizabeth, Hayde y Sara denunciaron que el Poder Judicial de Oaxaca ha vulnerado sus derechos como víctimas indirectas.

Las hermanas Uruchurtu Cruz manifestaron que el Poder Judicial ha retrasado el proceso penal con el reiterado aplazamiento de las audiencias, incluyendo el desahogo de la audiencia intermedia, la cual se ha pospuesto en al menos cuatro ocasiones.

El pasado 26 de marzo Claudia Uruchurtu Cruz se vio por última vez en la sede del Palacio Municipal de Asunción Nochixtlán; fue víctima de represión y abuso de autoridad.

“Esto a pesar de ser esta audiencia de suma relevancia en tanto se trata de la etapa en la cual se ofrecerá y admitirán los medios de prueba a las partes, para concluir con el dictado del auto de apertura a juicio”, explicaron a través de un comunicado.

Señalaron que la Fiscalía General del Estado formuló imputación contra la expresidenta municipal de Asunción Nochixtlán, su asesor jurídico y otros funcionarios municipales.

Las hermanas Uruchurtu Cruz resaltaron que la falta de continuidad en el proceso penal y ante el próximo proceso electoral les preocupa de sobre manera porque pareciera que se trata de empatar los tiempos de elección del próximo o próxima gobernadora con las audiencias en el caso de su hermana.

“Como víctimas no estamos dispuestas a tolerar la ausencia del debido proceso legal y mantenemos nuestras exigencias de justicia para Claudia”.

También lee: A diez meses de su desaparición, hermanas de Claudia Uruchurtu piden justicia sin sesgo

Expresaron que, si bien los diferimientos reiterados de las audiencias se han intentado justificar por parte del Poder Judicial, esperan que esta circunstancia no vuelva a ocurrir hoy por que de ser así, se estaría vulnerando sus derechos como víctimas indirectas de acceder a la justicia de manera pronta y expedita en los términos que establece el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Como familia de Claudia Uruchurtu, exigimos al Poder Judicial que se respeten nuestros derechos como víctimas en todas y cada una de las actuaciones judiciales, y que la administración de justicia sea imparcial y apegada a derecho, sobre todo, porque ello garantizará en el momento oportuno, conocer y resolver el caso de Claudia con base en las pruebas desahogadas en juicio, en el cual prevalezca el derecho a la verdad y a la justicia”.