¡Hecho histórico! Una mujer, la nueva directora del hospital civil de Oaxaca

¡Hecho histórico! Una mujer, la nueva directora del hospital civil de Oaxaca

En Oaxaca nombraron directora general del Hospital Civil de Oaxaca “Aurelio Valdivieso”, a una mujer, investigadora y licenciada en enfermería, Eugenia Ruiz Dávila, mediante un proceso de elección democrático y abierto a la ciudadanía.

El hospital civil de la ciudad de Oaxaca es uno de los más importantes del estado, tiene capacidad para atender a más de mil 200 pacientes, pero al ser el único de referencia, se satura, además de que tiene graves rezagos por falta de medicamentos, insumos y falta de personal.

Apenas hace unas semanas se reportó un caso de negligencia médica, cuando se le negó la atención a una mujer embarazada, y diversos proveedores dejaron sin gas al servicio de lavandería o no se cubría a tiempo con entregar el abasto de reactivos necesarios para el centro de transfusión sanguínea.

Además, los médicos y enfermeras lanzaron un SOS para rescatar al Hospital Civil, y demandaron el apoyo del pueblo organizado, de particulares porque si el gobierno no puede con la manutención, ojalá se pueda reactivar el nosocomio con aportaciones privadas. El hospital para operar necesita por mes 15 millones de pesos.

La nueva directora del hospital fue nombrada luego de una convocatoria abierta emitida por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) para ocupar la Dirección de dicho centro hospitalario, y tras cumplir con los requisitos, Ruiz Dávila obtuvo el triunfo.

La licenciada en enfermera con especialidad en Salud Pública, Eugenia Ruiz asumirá el próximo 16 de noviembre la responsabilidad al frente del hospital, lo que fue considerado como un hecho histórico, porque es la primera vez que una mujer asume el puesto en el cargo a 40 años de fundado el nosocomio.

Ante la su elección Ruiz, mostró su compromiso con el hospital civil más resolutivo que requiere de una mejora continua de procesos, una planeación interinstitucional de forma y fondo, que permita la mejor administración de riesgos.

El Comité Técnico de Selección Temporal, miembro colegiado integrado por diversas instituciones, entre las que destacan: el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), los Servicios de Salud de Oaxaca y su Órgano de Control Interno, evaluaron a candidatos de acuerdo con las bases de la convocatoria resultando ganadora la enfermera.

Este Comité de expertos, resaltó el liderazgo, empatía, compromiso y sentido humanitario que, por su excelente formación tiene la doctora en salud pública, quien compitió en una terna junto a seis profesionales de la medicina, de los cuales tres llegaron a la etapa final, resultando ser ella la ganadora.

Destacaron, además, que este nombramiento es meritorio, justo y rompe paradigmas, al dar muestra de equidad y justicia laboral para las mujeres.

La recién nombrada directora es licenciada en Enfermería egresada de la Facultad de Enfermería de Veracruz. Su más reciente responsabilidad fue del 2017 al 2021, cuando fungió como consejera de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO), tiene 45 años de experiencia profesional en el ámbito de la salud pública, medicina, docencia e investigación, lo que aportará otra visión para atender las necesidades más apremiantes de la población.

También lee: Hospital Civil niega atención a mujer que estaba a punto de dar a luz (VIDEO)

La profesional de la salud cuenta con dos maestrías, una en Salud Pública por el Instituto Nacional de Salud Pública en el periodo comprendido del 2002-2004, la segunda en Educación Superior por la Universidad La Salle de Oaxaca del 2012-2014 y un doctorado en Alta Dirección por parte del Centro de Postgrados del Estado de México.

En el área hospitalaria fungió como Encargada del servicio de cirugía y Jefa de Enfermeras del Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso”, así como Subdirectora de Enfermería del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO).

Cabe señalar que en el ámbito de la docencia se desempeñó en la Escuela de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Regional del Sureste (URSE), así como Coordinadora Académica de la Especialidad de Enfermería en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) con sede en Oaxaca.

En la investigación, destaca su participación como evaluadora del Premio de Investigación en Acciones de Prevención de la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) de los SSO, asimismo, fue integrante del Comité Evaluador de los trabajos de investigación en los foros realizados por la Facultad de Medicina y Cirugía, así como de las escuelas de Enfermería y Obstetricia e Oncología en la URSE.