Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Fiscalía de Oaxaca acepta recomendación de CNDH por caso de saxofonista Elena Ríos

by Trasfondo
24/03/2022
María Elena Ríos

Tras la Recomendación hecha por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) por el caso de la saxofonista María Elena Ríos Ortiz, quien sufrió un ataque con ácido, la institución destacó que desde el pasado 8 de marzo aceptó la resolución.

La CNDH, emitió el 18 de febrero la Recomendación 28/2022 la cual fue dirigida a la FGEO; se señala que las autoridades deberán ofrecer una disculpa pública a la víctima y a su familia; así como garantizar la reparación del daño, por omisiones en el caso.

Por violencia institucional y vulnerar el acceso a la justicia de una #Mujer que fue agredida con ácido en #Oaxaca, emitimos la #Recomendación 28/2022 al @GobOax y a la @FISCALIA_GobOax.

Consulta la #Recomendación completa👇https://t.co/cJ6vbNEnRs#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/2OQZkKKWbb

— CNDH en México (@CNDH) March 4, 2022

El fiscal de la entidad, Arturo Peimbert Calvo, aceptó la resolución de la Comisión de Derechos Derechos Humanos e instruyó a las áreas de la Fiscalía oaxaqueña implementar las acciones pendientes al cumplimiento de los puntos recomendados.

Dentro de las recomendaciones se enfatiza la reparación del daño en favor de las víctimas; garantizar su inscripción en el Registro Nacional de Víctimas, a finde que se le proporciones atención médica, psicológica, tanto a ellas como a su familia.

Generar un mecanismo de coordinación interinstitucional para planeación y ejecución de las medidas de atención y protección efectivas de las víctimas, así como una disculpa pública.

Por otro lado, durante un año, en la página web de la FGEO, deberán publica la recomendación.

Integrar una carpeta de investigación por tráfico de influencias en contra de los servidores públicos, a demás de crear una unidad de análisis de contexto para estos delitos.

.@FISCALIA_GobOax acepta recomendación de la @CNDH, emitida a favor de la víctima M. E. R. O., para garantizar el pleno acceso a la justicia pic.twitter.com/E91XoJvEJI

— Fiscalía General (@FISCALIA_GobOax) March 24, 2022

Durante el tiempo que ha transcurrido desde el ataque, María Elena Ríos ha denunciado en diversas ocasiones los obstáculos a los que se enfrentó para poder acceder a la justicia. Además, señaló directamente al exfiscal Rubén Vasconcelos Méndez por un constante proceso de revictimización.

También lee: María Elena Ríos toca en el Vive Latino con la Maldita Vecindad

A la fecha, todavía sigue prófugo uno de los cinco hombres que, según las investigaciones, planearon el feminicidio de la joven, del cual sobrevivió con graves heridas en su cuerpo y rostro.

Anterior Entrada

Solicitan apoyo de Guardia Nacional para elecciones extraordinarias en Oaxaca

Siguiente Entrada

Eiza González acapara reflectores con melena rubia en Londres

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso