En su edición 42, FILO 2022 reflexionará sobre “el espacio y sus posibilidades”

FILO

Este viernes se inauguró la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) en su edición número 42, en esta ocasión de forma presencial, tras dos años de realizarse de manera híbrida por la pandemia de Covid-19.

Del 21 al 30 de octubre, el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) así como en sedes alternas en el interior del estado se engalanarán con esta fiesta cultural, donde el tema principal de esta edición es “El espacio y sus posibilidades”.

Este evento literario, considerado uno de los más “entrañables de Latinoamérica”, gira entorno a la reflexión de la pérdida de espacios físicos a causa del distanciamiento social obligado por la pandemia, pero también la exploración de otros lugares y territorios, virtuales, imaginarios o personales, donde tengan cabida la posibilidad de los encuentros.

Así lo expresó Vania Reséndiz Cerna, directora general de la FILO, quien invito a los asistentes a disfrutar la libertad de las palabras y encontrar en ellas y en los libros lugares para sanar y habitar.

“Que los abrazos a través de las páginas nos curen el dolor, abran caminos de dicha y sean los lugares seguros que les cobijen”, afirmó durante la inauguración.

La directora también deseó a los lectores y asistentes a esta edición de la FILO que gocen cada uno de los capítulos que tienen preparados, “para que habiten su historia y algún día la cuenten en un lugar más habitable. Que la narren en su manera, si así fuera el caso, en su lengua originaria”.

En esta edición se contará con la presencia de 300 invitados, como los escritores  Fernando Savater, Mónica Ojeda, Camila Sosa Villada, Dolores Reyes, Ivar Da Coll, Antonio Malpica, Clyo Mendoza, Jorge Carrión, Cecilia Fanti, Olivia Teroba, Patricia Salinas, Johan Mijaíl y Elizabeth Duval.

Además, busca por primera vez “descentralización”, pues las casi 400 actividades también alcanzarán escenarios como San Juan Chapultepec y Zaachila, en los Valles Centrales, y Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec.

También lee: Decadencia y dignidad en la isla de cemento

Se estima que este año la FILO reúna a más de 100 mil personas en todas sus sedes, mientras que sus actividades contarán con una inversión superior a los 6 millones de pesos, de los cuales, dos son aportados por el gobierno de Oaxaca.

Al evento inaugural, asistió el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, así como autoridades municipales.