Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca Cultura

En su edición 42, FILO 2022 reflexionará sobre “el espacio y sus posibilidades”

by Trasfondo
31/10/2022
FILO

Este viernes se inauguró la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) en su edición número 42, en esta ocasión de forma presencial, tras dos años de realizarse de manera híbrida por la pandemia de Covid-19.

Del 21 al 30 de octubre, el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) así como en sedes alternas en el interior del estado se engalanarán con esta fiesta cultural, donde el tema principal de esta edición es “El espacio y sus posibilidades”.

Este evento literario, considerado uno de los más “entrañables de Latinoamérica”, gira entorno a la reflexión de la pérdida de espacios físicos a causa del distanciamiento social obligado por la pandemia, pero también la exploración de otros lugares y territorios, virtuales, imaginarios o personales, donde tengan cabida la posibilidad de los encuentros.

Así lo expresó Vania Reséndiz Cerna, directora general de la FILO, quien invito a los asistentes a disfrutar la libertad de las palabras y encontrar en ellas y en los libros lugares para sanar y habitar.

“Que los abrazos a través de las páginas nos curen el dolor, abran caminos de dicha y sean los lugares seguros que les cobijen”, afirmó durante la inauguración.

La directora también deseó a los lectores y asistentes a esta edición de la FILO que gocen cada uno de los capítulos que tienen preparados, “para que habiten su historia y algún día la cuenten en un lugar más habitable. Que la narren en su manera, si así fuera el caso, en su lengua originaria”.

En esta edición se contará con la presencia de 300 invitados, como los escritores  Fernando Savater, Mónica Ojeda, Camila Sosa Villada, Dolores Reyes, Ivar Da Coll, Antonio Malpica, Clyo Mendoza, Jorge Carrión, Cecilia Fanti, Olivia Teroba, Patricia Salinas, Johan Mijaíl y Elizabeth Duval.

Además, busca por primera vez “descentralización”, pues las casi 400 actividades también alcanzarán escenarios como San Juan Chapultepec y Zaachila, en los Valles Centrales, y Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec.

También lee: Decadencia y dignidad en la isla de cemento

Se estima que este año la FILO reúna a más de 100 mil personas en todas sus sedes, mientras que sus actividades contarán con una inversión superior a los 6 millones de pesos, de los cuales, dos son aportados por el gobierno de Oaxaca.

Al evento inaugural, asistió el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, así como autoridades municipales.

Anterior Entrada

Scorn, un viaje por los horrores de la concepción

Siguiente Entrada

El mezcal a través de las miradas de mujeres mezcaleras de Oaxaca y Guerrero

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso