Trasfondo Noticias
martes, mayo 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

En Lunes del Cerro los fandangos, jarabes y sones encienden los ánimos en la Guelaguetza

by Trasfondo
25/07/2022
Fandangos, jarabes y sones encienden los ánimos en Lunes del Cerro

Este primer Lunes del Cerro se convierte en un reencuentro de canto, danza y música que son orgullo de Oaxaca, los fandangos, jarabes y sones se hacen presentes en la máxima fiesta de los oaxaqueños, en la Guelaguetza.

Durante el primer Lunes del Cerro las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina presentaron el Jarabe del Valle, junto con las marmotas y los monos de candelas, típicos de los Valles Centrales, encendieron los ánimos de los asistentes.

Las chinas oaxaqueñas anunciaron la fiesta de la Guelagetza, visten con elegancia su traje, son fieles a su canasta y a su rebozo de seda, a sus trenzas y mascada de colores, a sus alhajas y recuerdos familiares, a su esencia oaxaqueña y a su barrio de china.

La emisión matutina del primer #LunesDelCerro2022 ha terminado; no se pierdan la emisión vespertina para seguir compartiendo lo mejor de Oaxaca en esta #Guelaguetza2022. pic.twitter.com/c0UFxDjqr8

— Alejandro Murat (@alejandromurat) July 25, 2022

En este 90 aniversario se celebra a todas las etnias.

Después de las Chinas de Oaxaca se presentó la delegación de Loma Bonita con el fandango de mismo nombre levantó a todo el auditorio.

Los piñeros representan la Cuenca del Papaloapan; una jarana les enseña a caminar por el viento y con gran sentimiento zapatea los sones. Su mujer va reinventando los pasos, para presentar el son de la Guacamaya así como su tradicional son de la Iguana. Pero tenga cuidado porque también vino el son del Buscapies.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/WhatsApp-Video-2022-07-25-at-11.11.14-AM.mp4

La región de la Costa, la tierra del café, del camote y del chile, los hijos del sol y de la gran luna, de Santos Reyes Nopala presentaron la tradicional boda chatina, tornaboda, sones y chilenas, quienes invitaron a brindar con tepache de caña dulce y un mezcal para conquistar el corazón al compás de las notas musicales.

Posteriormente se presentó la delegación de Huautla de Jiménez, región de la Cañada con sus sones mazatecos, como Flor de Liz, Flor de Naranjo, Anillo de Oro y La Paloma. Con el baile ancentral “Lavado de cabeza de los novios”, inició su presentación esta delegación.

Los Valles Centrales entre fandangos y mayordomías, con sus cirios, en procesión llevaron a su santo y dio entrada a San Sebastián Tutla con sus mujeres y sus canastas bellamente enfloradas, la mayoría con motivos religiosos.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/WhatsApp-Video-2022-07-25-at-1.14.27-PM.mp4

La Heroica Ciudad de Huajuapan de León no podía faltar con su jarabe Mixteco: “De mi tierra mixteca, donde nace un jarabe y al bailar su recopilación hace latir mi corazón”.

También se presentó San Francisco del Mar con Jueves de Corpus Christi; ataviadas con hermoso huipil y sus trenzas negras así como su piña; San Juan Bautista Tuxtepec cautivó a los asistentes de la Guelaguetza con Flor de Piña.

Villa de Zaachila presentó el baile de los ancestros, la «Danza de la Pluma», los danzantes parecía volar con sus enormes penachos que portaban en su cabeza. y Sabor le ponen a la danza que el hijo de la vaca mora enunció: «échale torito pinto, que dispuesto estoy a llevarme a la hija de esa señora».

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/WhatsApp-Video-2022-07-25-at-12.20.40-PM.mp4

La delegación de Ejutla de Crespo con la alegría bailó sus sones, para que conozcan a Oaxaca y sus regiones, ya que como Oaxaca no hay dos presentó el Jarabe Ejuteco.

Del Istmo se presentó la delegación de San Pedro Comitancillo con Labrada de cera en honor al Santo Patrón San Pedro Mártir, una verdadera fragancia tropical que calma el dolor. Con este ritual se engalana el cambio de mayordomías.

También en este Lunes del Cerro se presentó la delegación Villa de Sola de Vega con su «Fiesta Solteca». En sus venas corre pura sangre solteca y por eso en su pecho llevan sus sones y sus chilenas; Sola de Vega se distingue por sus mujeres bellas y tierra alegre y bullanguera.

Finalmente para cerrar con broche de oro alegró con sus sones, juegos y chiles la delegación de Santiago Pinotepa Nacional  mostró su gran folclor.

Si gusta ver todo el espectáculo de este Lunes de Cerro para que te cautiven sus fandangos, sones y jarebes de dejamos el link:

 

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/WhatsApp-Video-2022-07-25-at-11.11.14-AM.mp4

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Anterior Entrada

En el Auditorio Guelaguetza celebran con fulgor la fiesta de los oaxaqueños

Siguiente Entrada

Viruela del mono llega a Oaxaca; SSO confirma primer caso

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso