Exhorta SSO a no consumir productos de doble concha por presencia de Marea Roja

Detectan Marea Roja en costas istmeñas: SSO

El Comité Interinstitucional de la Vigilancia de Marea Roja, estableció la suspensión temporal para la extracción, comercialización y consumo de productos de doble concha (mejillones, ostras, entre otros), por detectarse la presencia de alga nociva llamada Florecimiento en la costa istmeña.

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) destacaron que este fenómeno ha generado un incremento en número de células fitoplanctónicas, rebasando los límites máximos permisibles en el litoral del Istmo de Tehuantepec.

Marea Roja

La dirección de Regulación y Fomento Sanitario de la dependencia, indicó que de acuerdo a las muestras recolectadas, se detectaron altas concentraciones de organismos productores de marea roja (Gymnodiniumcatenatum) en Bahía La Ventosa en Salina Cruz y Playa Colorada en Santiago Astata.

Por lo anterior, los SSO, piden a la población abstenerse de consumir productos de doble concha, tales como: callo de hacha, callo margarita, ostión, mejillón, tichinda, entre otros, extraídos en las costas del Istmo.

Debido a que estos productos del mar, con presencia de este fenómeno, ocasionan daños a la salud, debido a que están considerados como formadores de toxinas. Estas pueden provocar daños neurológicos permanentes e inclusive la muerte.

Por otro lado, darán seguimiento oportuno al fenómeno con monitoreo y vigilancia sanitaria en la zona.

En caso de detectar el comercio de estos productos, se procederá a la aplicación de medidas de seguridad y sanciones correspondientes conforme a lo dispuesto a la Ley General de Salud.

Te puede interesar: Se crearán 10 parques industriales en Istmo, para que haya empleo y no migración: AMLO

La dependencia recalcó a las y los oaxaqueños, llevar a cabo las recomendaciones y para todos aquellos que hayan consumido productos del mar, y presenten algún síntoma de intoxicación como hormigueo de cara, lengua, boca, vértigo, incoordinación motriz, dificultad respiratoria, náuseas, mareos y vómitos, deben acudir de inmediato a la Unidad Médica más cercana para su atención y evitar complicaciones.