Confirma estudio de InDre, menor de edad murió por rabia en Oaxaca

Estudio de InDre, confirma que menor de Oaxaca murió por rabia

El doctor Gabriel García, director Nacional de Epidemiología, informó que la mordedura que sufrieron los menores de edad en Palo de Lima, en San Lorenzo Texmelucan, Oaxaca, de acuerdo con el estudio del InDre, el murciélago tenía rabia, la variante V3.

Durante la conferencia del gobernador Salomón Jara Cruz, el especialista destacó que esta variante pertenece a una especie de murciélago que es hematófago, es decir, que come sangre.

El director García indicó que el estudio se elaboró a partir de la muestra que recibieron de la necropsia del menor de siete años que falleció.

El especialista precisó que se realizaron dos pruebas, una de ellas fue la inmunofluorescencia directa que notificó la presencia del virus de la rabia, mientras que quedó pendiente una secuencia genética específica para reafirmar el diagnóstico.

Asimismo, indicó que hay aproximadamente 11 variantes del virus de la rabia en el mundo, de los cuales nueve están presentes en México, pero destacó que éstas se han controlado a lo largo del tiempo.

“En caso de que haya contacto directo con animales infectados de rabia, es importante acudir al médico para obtener la vacunación”, dijo.

También dijo que hay 300 dosis de vacunas y 100 del tratamiento inicial, garantizadas para Oaxaca. Sin embargo, consideró importante no acercarse a los animales que pudieran represente riesgo.

La titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Alma Lilia Velasco, confirmó que se trata de una enfermedad viral que tiene una tasa de mortalidad de casi 100%, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por su parte el médico Antonio Chávez, responsable de rabia en el humano, del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades del Gobierno Federal, precisó que el resultado que se tiene de la mordedura a los menores es rabia de la variante V3.

También lee: Tras mordedura de murciélago, dan de alta a niña de dos años en Oaxaca

Al respecto, la titular de los SSO añadió que en coordinación con los tres órdenes de gobierno se están realizando acciones como la vacunación en animales domésticos que tiene 90% de avance y concluiría en esta semana.