Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Este 1 de febrero inicia período de preinscripciones para educación básica en Oaxaca

by Trasfondo
30/01/2022
Período de preinscripciones para educación básica en Oaxaca, inicia este 1 de febrero

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), convoca a madres, padres o tutores a realizar el proceso de preinscripción al ciclo escolar 2022-2023 para el nivel de educación básica.

Es decir, para sus hijas e hijos menores de edad que ingresarán a primero, segundo y tercer grado de Educación Preescolar; primer grado de Educación Primaria y primer grado de Educación Secundaria.

El período para los trámites inicia 1 de febrero y tendrán un lugar en una de las 12 mil 172 escuelas públicas y privadas en el estado, tanto en los turnos matutino como vespertino.

Los planteles educativos, como parte de su autonomía, determinarán los mecanismos a seguir, ya sea de forma presencial o virtual y podrán apoyarse de medios digitales, incluyendo el correo convencional, correo electrónico, mensaje de texto, WhatsApp o Buzón Escolar.

Lo anterior con el objetivo de cumplir con lo establecido el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa y el encargado de Despacho del IEEPO, Ernesto López Montero, respecto a priorizar el cuidado de la salud y la vida ante las condiciones derivadas por la contingencia sanitaria por COVID-19.

El período de preinscripciones, que concluirá el 16 de febrero, tiene la finalidad de planear los recursos humanos, financieros y de infraestructura educativa, para que las niñas, niños y adolescentes en edad escolar tengan la oportunidad de asistir a clases, lo cual debe darse sin ningún condicionamiento, haciendo efectivo el derecho a la educación.

De acuerdo con los requisitos establecidos, para ingresar a primer grado de Preescolar, niñas y niños deben contar con tres años cumplidos al 31 de diciembre de 2022; para segundo grado con cuatro años cumplidos al 31 de diciembre de 2022 y para tercer grado con cinco años cumplidos al 31 de diciembre de 2022.

Si están por concluir la educación preescolar y tendrán 6 años cumplidos al 31 de diciembre próximo, deberán ser preinscritos a nivel Primaria. En tanto, las y los alumnos que concluyan la Primaria tienen que realizar el proceso para que en el próximo ciclo escolar cursen sus estudios de nivel Secundaria, donde para la preinscripción a primer año del ciclo escolar 2022-2023, bastará con presentar constancia de inscripción de Sexto Grado.

También lee: Oaxaqueña Celia Florián galardonada como Chef del Año 2022

En casos de dudas o de requerir algún tipo de orientación, el IEEPO tiene a disposición de la comunidad escolar y sociedad en general, el número telefónico 800 433 76 15.

Anterior Entrada

Oaxaqueña Celia Florián, galardonada como Chef del Año 2022

Siguiente Entrada

López Obrador asegura que Tren Maya no destruirá medio ambiente

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso