Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

En una sola sede, segunda dosis a personas de 40 a 49 años en Oaxaca

by Trasfondo
24/07/2021
En una sola sede, segunda dosis a personas de 40 a 49 años en Oaxaca

Este sábado permanece  abierta la única sede en que los llamados siervos de la nación aplicarán, por último día, la segunda dosis de vacuna contra el Covid 19 a personas de entre 40 y 49 años en la ciudad de Oaxaca.

El proceso comenzó el día 22 y concluye hoy a las 15b horas.

La delegada en Oaxaca de los Programas de Bienestar del Gobierno Federal, Nancy Ortiz Cabrera, informó que únicamente operará la sede del Hospital Militar Ixcotel para completar el cuadro de vacunación a ese segmento de la población.

La funcionaria del Gobierno de la República puntualizó que el proceso inició a las nueve de la mañana y que concluirá a las 3 de la tarde.

Puntualizó que las vacunas aplicadas pertenecen a la empresa farmacéutica Pfizer.

La aplicación de la segunda dosis a personas de la ciudad de Oaxaca de 40 a 49 años, se llevaría a cabo del 22 al 24 de julio  en tres sedes.

Al inicio del proceso se aplicaban también segunda dosis de vacuna en las sedes del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) y del Gimnasio Universitario, a cada una de las cuales se dotó de 9 mil inmunizantes.

Sin embargo, la  gran cantidad de personas que acudió a completar su cuadro de vacunación provocó que muy pro0nto se agotaran.

Cabe recordar que debido al aumento de contagios, a partir del 26 de julio y hasta el 8 de agosto, el territorio oaxaqueño estará en color naranja en el Semáforo Epidemiológico Nacional.

Los Servicios de Salud (SSO) reportó el viernes que Oaxaca superó la barrera de más de mil 600 casos activos, al sumar 151 más que el día de ayer, y llegar a los mil 690 pacientes que enfermaron en los últimos 14 días y quienes pueden contagiar el padecimiento.

Subrayó que este incremento en el número de contagios en etapa de transmisibilidad, hizo a las autoridades tomar medidas para privilegiar la salud de la población y busca reducir la ocurrencia de casos graves de COVID-19, así como evitar poner en riesgo la vida de más oaxaqueñas y oaxaqueño.

Te puede interesar: Oaxaca, estado que menos empleos perdió en pandemia: Murat

En este sentido, precisó que al corte de la jornada, se notificó el ingreso hospitalario de 20 nuevos pacientes que presentaron complicaciones a causa del SARS-CoV-2; 13 nosocomios reportaron el 100% de su capacidad, de manera general la red hospitalaria llegó al 49.1% de ocupación de camas, tras notificar un total de 196 personas internadas.

A la fecha, Oaxaca acumuló 46 mil 802 personas recuperadas, 52 mil 574 casos positivos y 4 mil 82 defunciones a causa de la patología infecciosa, 12 más que el jueves.

Anterior Entrada

Levantones, ejecuciones y enfrentamientos, lo de hoy en Zacatecas

Siguiente Entrada

Fin a OEA, a imposiciones e injerencias, propone AMLO

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso