Con el objetivo de mejorar la infraestructura y desarrollo urbano de Oaxaca, la Cámara de Diputados aprobó reformas a ley que obliga a los ayuntamientos a crear estacionamientos para bicicletas en sus demarcaciones.
Con 33 votos a favor se aprobó reformas a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Oaxaca, se agregó un cuarto párrafo al artículo 198 y se reformó el último párrafo del artículo 59 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados del Estado.
En una de las nuevas leyes, propuestas por la diputada de Morena, Leticia Socorro Collado Soto, se obliga a los municipios, centros comerciales, supermercados y tiendas de autoservicio a generar las condiciones para estacionamientos de bicicletas en sus edificios, sin costo alguno, para los usuarios.
La propuesta se sustenta en que la bicicleta es el transporte más sostenible, debido a que no consume combustible, no produce ruido y contribuye a reducir los niveles de contaminación.
Además, según la Organización Mundial de la Salud, ofrecer una infraestructura segura para las actividades físicas, como andar en bicicleta, es el camino para fomentar el bienestar.
También lee: Asesinan en Oaxaca a Álvaro Sebastián, miembro del EPR
Los diputados consideran que para los sectores más pobres de la sociedad que no cuentan con vehículo propio, usar la bicicleta se puede convertir en su medio de transporte y al mismo tiempo reducen el riesgo de contraer alguna enfermedad crónica.
Los dictámenes aprobados fueron estudiados por la Comisión Permanente de Infraestructuras, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.
Las bicicletas son un ejemplo de medio de transporte energéticamente eficiente.
La bicicleta sólo consume energía metabólica, es decir, energía del propio cuerpo humano, lo que nos ofrece las siguientes ventajas desde el punto de vista energético:
Las bicicletas son el transporte más sostenible, debido a que:
- Autonomía energética
- No necesita instalaciones de suministro de combustible como gasolineras
- Recurso energético no agotable y gratuito
- Accesible a casi todo el mundo desde el punto de vista energético.
Y en general, presenta las siguientes virtudes:
- Es fácil de utilizar
- Mejora la salud física y mental
- Evita la congestión del tráfico
- Ahorro económico para el usuario.