Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

En Oaxaca está prohibido, pero ex Miss Universo encabeza desfile de belleza

by Oscar Rodríguez
24/11/2021
En Oaxaca está prohibido, pero ex Miss Universo encabeza desfile de belleza

La excandidata panista a la gubernatura por Baja California y ex Miss Universo, Lupita Jones, encabeza por calles del centro histórico de Oaxaca, un desfile de belleza a pesar de la prohibición que existe en la ley para celebrar este tipo de certámenes.

En la calenda que avanzó por las calles de 5 de mayo, Morelos, las aspirantes y concursante realizaron una caminata, sin respetar la sana distancia y acompañadas de una banda de música.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-24-at-9.51.09-AM-2.mp4

Los organizadores reportaron que cumplieron con los permisos para realizar el desfile que les autorizó el ayuntamiento de la capital; aclarando que el evento es de tipo privado y fue patrocinado por empresas locales.

El pasado 12 de julio el pleno de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría una reforma de ley para prohibir los certámenes y concursos de belleza, por considerar que promueven estereotipos sexistas, que discriminan y violentan a las mujeres.

Además, se promulgó un decreto en el Diario Oficial del estado donde se ordena a las instituciones del gobierno estatal y municipal no destinar recursos para subsidiar o promover campañas de promoción turística o publicidad oficial a favor de este tipo de eventos y se advierte de sanciones legales y multas.

 

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-24-at-9.51.09-AM-4.mp4

La iniciativa fue promovida por la Comisión Permanente de Igualdad de género que determinó adecuaciones al artículo 18 Bis de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia pare generar la prohibición.

La presidenta de la Comisión respectiva Magaly López, dijo que la reforma realizada solo busca erradicar en Oaxaca los estereotipos de los certámenes de belleza en todos los espacios de la vida pública y privada, ya que se daña, violenta y discrimina a las mujeres.

Considero necesario cambiar culturas y prácticas que han generado mucho daño a las mujeres.

Considero como un logro de los colectivos de mujeres, que durante varios años habían solicitado plasmar en la ley, la prohibición a los certámenes de belleza en Oaxaca.

También lee: Ni un centavo del erario a certámenes de Belleza en Oaxaca

Con la prohibición Oaxaca es el segundo estado en el sureste en cancelar los eventos de belleza en México.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-24-at-9.51.09-AM-2.mp4

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Anterior Entrada

Balean a manifestante en caseta de cobro de Huitzo

Siguiente Entrada

Tienda Levi’s de Oaxaca retira prendas con bordado mazateca, tras denuncia de plagio

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso