Con tiendas vacías y negocios cerrados y protestas de empresarios contra el ambulantaje, inicio El Buen Fin en 150 municipios de Oaxaca, donde se desplegaron unos 2 mil elementos de las fuerzas de seguridad estatal y la Guardia Nacional junto con brigadas de la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) para resguardar a los clientes que acuden a los diversos negocios y comercios.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Oaxaca, Ernesto Gutiérrez Jiménez aceptó que durante “El Buen Fin”, se estiman ventas en el comercio entre mil y 500 millones de pesos con lo que se espera la reactivación de la economía local.
Sin embargo, ante el inicio de “El Buen fin”, comerciantes establecidos en la zona del Centro Histórico protestaron para exigir al presidente municipal de la Ciudad de Oaxaca, Oswaldo García, se retiren los comerciantes ambulantes que hay en las calles que invaden las zonas de punto de venta del comercio establecido.
Los comerciantes acusaron al alcalde Oswaldo García de promover la competencia desleal en contra de los negocios que sí pagan impuestos al permitir la ubicación de ambulantes en la vía pública que ofrecen productos de mala calidad y además son un foco de propagación del Covid-19.
OTROS NEGOCIOS ABRIERON TARDE SUS PUERTAS
En tanto en otras zonas se reportaron la apertura tardía de negocios dentro de la estrategia comercial del Buen Fin, mientras que unos más, la presencia de clientes es escasa, pese a los anuncios que se han desplegado lo mismo con megáfonos que en las puertas de los establecimientos comerciales.
Sin embargo, en el resto de las regiones del estado, la zona de la Cuenca, la mixteca y la Costa, la apertura comenzó y de acuerdo con los líderes de cámara el arribo los clientes ha sido raquítica.
Ernesto Gutiérrez precisó que en todos los negocios que se han adherido a la estrategia comercial del «Buen Fin», se urgió la aplicación de medidas sanitarias como controles de aforo, desinfección de espacio y establecimientos de filtros sanitarios, además de que el uso de cubrebocas es obligatorio
También lee: Despliegan operativo policial por El Buen Fin en Oaxaca
En el Istmo de Tehuantepec, los comerciantes desde restaurantes hasta zonas comerciales cerraron sus puertas ante el avance de la caravana migrante, los representantes de los negocios temen robo y asalto por la falta de seguridad en la zona.