En Oaxaca, por un adeudo en el pago del impuesto predial y derechos de aseo público, ejecutores del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, impusieron sellos de embargo en las oficinas de la Secretaría de Salud estatal que se ubican en las calles de J.P García, a escasos metros del zócalo y alameda central.
A través de una circular emitida por la tesorería municipal se precisa que ante el adeudo por casi medio millón de pesos que no ha cubierto la dependencia estatal por el uso del inmueble y el pago de impuestos se determinó realizar la ejecución de embargo.
Se precisa que antes de acudir, los ejecutores, realizaron varias advertencias y notificaciones, pero no hubo respuestas, por lo que ante la morosidad se resolvió actuar conforme a derecho.
Se informó que a las 14:00 horas se inició la diligencia judicial, que contó con la presencia de un actuario y notario público, donde no se reportó resistencia de parte de la parte institucional, que a través de un representante legal, aceptaron el monto por el adeudo, que no pueden liquidar por falta de fondos.
De acuerdo con el mandamiento de Ejecución, desplegado en la puerta principal del inmueble, el pasado 31 de Julio de 2020, la Secretaría de Salud estatal, propietaria del inmueble, con cuenta catastral 000283, fue notificado del adeudo fue notificado del adeudo bajo el documento: Crédito Fiscal 011-01072020-PR/PA.
Al 15 de octubre del presente año, indica el documento, “el estado que guarda el presente Crédito Fiscal y con base en los asientos registrales, documentales e informáticos de la Tesorería Municipal se tiene que a la fecha no ha sido cubierto el importe adeudado por el contribuyente dentro del plazo legal que le fue concedido, mismo que se hizo de su conocimiento mediante la notificación en la fecha arriba indicada”.
El adeudo por concepto de Impuesto Predial y Derecho de Aseo Público, desglosado y asentado en el documento en referencia, suma un total de $496, 678.12 (Cuatrocientos Noventa y Seis mil Seiscientos Setenta y Ocho pesos 12 Centavos M/N) pesos.
Entre los pasivos que arrastra la Secretaría de Salud, se encuentra la falta de pago de energía eléctrica y proveedores diversos, que han generado inconformidad incluso en el Hospital Civil, donde se dejó de pagar el suministro de gas industrial con el que operan el area de lavanderías.
El secretario de salud de Oaxaca Juan Carlos Márquez Heine, advierte que la dependencia labora en números rojos, por que se encuentra en el proceso de traspaso de las finanzas y pago de nómina al Instituto Nacional de Salud del Bienestar, advirtiendo que será hasta el 1 de enero del 2022 que la federación se hará cargo de la operación de los servicios médicos en Oaxaca.
Aclaró que para liquidar adeudos, se han firmado acuerdos de parte del gobierno estatal con la Secretaría de Hacienda para saldar los pasivos que requirieron que se embargaran parte de las participaciones que recibe Oaxaca.
También lee: Con bloqueos, extrabajadores de salud exigen su recontratación
Además se recortó a 2 mil 500 empleados del personal de contrato y solo se quedaron en nómina los trabajadores, médicos y enfermeras que tiene contra peso presupuestal y cuya plaza está justificada.