En estas vacaciones aprende y practica ajedrez con tus hijos, ya que favorece el desarrollo de la capacidad intelectual, la memoria y fortalece la socialización.
Al tener que retener jugadas y movimientos a corto y largo plazo, eleva la capacidad de atención, concentración y la disciplina, además de que mejora el aprendizaje y la comprensión en la niñez.
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), recomienda a los padres y madres de familia promover en sus hijos e hijas este juego-ciencia, ya que ayuda a fortalecer el intelecto y la personalidad.
Durante el periodo de receso escolar, pueden compartir tiempo con sus hijos e hijas y motivarlos a involucrarse en juegos didácticos recomendados en la infancia y edad adulta.
Como es el caso del ajedrez, incluso en escuelas de nivel básico, lo han implementado como una materia por las muchas ventajas que ofrece desde el punto de vista pedagógico.
Especialistas señalan que es considerado como una de las disciplinas más completas, pues abarca: el deporte, el arte, el juego y la ciencia, ayuda a las y los educandos en materias como las matemáticas y fomenta los aspectos intelectuales y recreativos en aquellos que lo practican.
Al mismo tiempo permite la socialización y la incorporación de pautas y respeto de normas y promueve la equidad, la inclusión y el respeto mutuo.
También lee: Regreso a clases presenciales será por consenso de cada escuela: IEEPO (VIDEO)
El 12 de diciembre de 2019, la Asamblea General de la Naciones Unidas proclamó el 20 de julio como el Día Mundial del Ajedrez para conmemorar la fecha de la fundación de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en París en 1924.
Por iniciativa de la FIDE, el 20 de julio se celebra el Día Internacional del Ajedrez.
El Ajedrez contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: fortalecimiento de la educación, promoción de la igualdad de género, empoderamiento de niñas y mujeres, así como la inclusión, la tolerancia y el respeto.