Trasfondo Noticias
lunes, noviembre 3, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Ejidatarios mixes exigen a gobierno federal cumplir demandas

by Trasfondo
08/07/2021
Ejidatarios mixes exigen a gobierno federal cumplir demandas

Ante el incumplimiento de demandas del gobierno federal, ejidatarios mixes de las comunidades de Mogoñé Viejo, Vixidu y El Zarzal, en la zona norte del Istmo de Tehuantepec, bloquearon, este jueves, los trabajos que realizan en las vías férreas de esta zona.

Estas labores de rehabilitación que realiza la empresa Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec (FIT) son parte del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CITT).

Los inconformes se armaron con piedras, palos y machetes, y se postraron sobre los rieles del ferrocarril y expulsaron a los trabajadores del Grupo Hermes y de la empresa FIT, quienes ingresaron a los terrenos sin autorización del ejido.

Cabe señalar que el ejido Mogoñé Viejo ha solicitado, en diversas ocasiones, que proporcionen informes sobre las obras que se ejecutarán en la zona sobre el proyecto Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

También solicitaron que se cumpla su pliego petitorio, en torno a la construcción de un hospital, pues el más cercano se ubica en la Ciudad de Juchitán de Zaragoza, a casi dos horas de distancia, lo cual dificulta la atención a la salud.

“Vamos a seguir manifestándose las veces que sean necesarias, el gobierno es terco en querer imponernos un proyecto que nosotros no pedimos, y, lo peor, es que hemos pedido información y simplemente nos ignoran, ahora sí, seguramente bloqueándolos, nos darán un espacio y nos escucharán”, señalaron.

Destacan que lo único que desean es que sus demandan se cumplan, ya que viven en el atraso.

Te puede interesar: Disparan contra un integrante del MULT frente a su familia en Santiago Juxtlahuaca

Señalaron que sus voces y demandas como mujeres tampoco han sido oídas en esta propuesta de “desarrollo”, que más bien para ellas es un “despojo” que hace el gobierno al imponerles este y otros proyectos emanados del Programa de Desarrollo para el Istmo de Tehuantepec.

Por lo pronto, en este territorio que compete al ejido Mogoñé, sus habitantes y ejidatarios determinaron que no permitirán que las obras del ferrocarril avancen, y esperan una mesa de trabajo con la presencia del director general del CITT, Rafael Mollinedo.

Anterior Entrada

Rescata policía estatal a dos presuntos rateros en Tlacolula de Matamoros

Siguiente Entrada

Jóvenes armados vandalizan y agreden a vecinos de Santiaguito Etla (VIDEO)

Notas Relacionadas

Julio Menchaca recorre comunidades afectadas de la Huasteca hidalguense
Destacadas

Julio Menchaca recorre comunidades afectadas de la Huasteca hidalguense

03/11/2025
Joven asesina a policía tras asaltar un Bodega Aurrerá en CDMX
CDMX

Joven asesina a policía tras asaltar un Bodega Aurrerá en CDMX

03/11/2025
Perú rompe relaciones diplomáticas con México
Destacadas

Perú rompe relaciones diplomáticas con México (VIDEO)

03/11/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso