Construcción de paz en la región Triqui se aplaza por falta de diálogo

Construcción de paz en la región Triqui se aplaza por falta de diálogo

El retorno de las familias triquis desplazadas de Tierra Blanca, Juxtlahuaca, Oaxaca, parece que no tendrá pronta solución.

El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) acusó de nuevo al MULT de impedir la mesa de diálogo, incluso cerrando accesos a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, en la capital oaxaqueña, donde se llevaría a cabo la reunión el pasado martes.

Macario García Merino, líder del MULTI refirió que las mesas de diálogo que lleva el Gobierno Federal y Estatal fueron suspendidas, sin embargo, refirió que estas deben de reactivarse para poder conseguir la pacificación de la zona.

Destacó que los militantes acudieron a la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) en la Ciudad de Oaxaca.

Pero al llegar militantes del MULT estaban bloqueando la entrada, por lo que se retiraron del lugar y a las 7 de la noche les comunicaron que no existirán las condiciones para la instalación de estas negociaciones.

Recalcó que el MULTI ha sido acusado en varias ocasiones de ser la organización que se opone a la paz, que inclusive han sido señalados como asesinos y les han fabricado delitos, sin embargo, comentó que se encuentran en la mejor disposición de reactivar las mesas de diálogo.

También lee: Mesas de diálogo con Triquis comenzara de cero: Sheinbaum

Comentó que la principal demanda es que el Gobierno cumpla con generar las condiciones para el retornó seguro familias triquis desplazadas de Tierra Blanca Copala, quienes han sufrido vejaciones, malos tratos y discriminación.