Trasfondo Noticias
martes, mayo 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Comunidades indígenas de Oaxaca rechazan proyectos hidroeléctricos

by Trasfondo
13/12/2021
Comunidades indígenas de Oaxaca rechazan proyectos hidroeléctricos

Los Servicios del Pueblo Mixe A.C. dieron a conocer un estudio sobre proyectos hidroeléctricos en el territorio Mixe. Informaron que estos representan una amenaza latente en los territorios de comunidades indígenas en Oaxaca.

Durante una conferencia de presa, destacaron que el territorio Ayuuk, es considerada una zona potencial de proyectos hidroeléctricos, por lo que han incrementado las amenazas a los territorios indígenas y se han convertido en una disputa contra las empresas y el Estado.

Asimismo, destacaron que las empresas quieren imponer diversos megaproyectos sin consulta y sin consentimiento de los pueblos indígenas.

En este mismo tenor exigen que el Estado debe garantizar y respetar el derecho que tienen los pueblos y comunidades indígenas a la libre determinación; y a la autonomía para que de manera libre puedan decidir y diseñar su propio desarrollo según las aspiraciones de cada pueblo.

La organización, destacó que este derecho constitucional se violenta toda vez, que ningún programa y proyecto recoge las necesidades de los pueblos indígenas.

También lee: Se trabaja para producir energía necesaria, evitar fallas y apagones: AMLO

En el pueblo Ayuuk; los municipios donde pretender implementar proyectos hidroeléctricos son San Juan Juquila Mixes, San Miguel Quetzaltepec, San Juan Cotzocón y San Juan Mazatlán.

Anterior Entrada

¡Atlas campeón! Rompe sequía de 70 años sin alzar la corona

Siguiente Entrada

En 2022 no habrá aumento de impuestos; se otorgarán estímulos fiscales: Murat Hinojosa

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso