Durante la marcha LGBTTTIQ+, los colectivos participantes exigen respecto a sus preferencias y a las autoridades gubernamentales que implemente políticas públicas de inclusión.
En el Contexto de “Junio, Mes de la Diversidad” los colectivos quieren que se reconozca cada 28 de junio como el Día de la Diversidad Sexual.
Lo anterior con el objetivo de conmemorar el orgullo y la libre expresión de la orientación sexual.
En la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán, ayer la comunidad LGBTTTIQ+ marchó hacía el Centro Histórico para pedir respeto a sus derechos, así como el cese de los ataques de odio al sector.
Con la bandera del arcoíris realizaron la protesta, así como con canto y música.
“Soy gay y punto”, plasmó una persona en una cartulina quien salió a las calles para manifestar su preferencia, así como exigir respeto a sus derechos humanos.
Este domingo, colectivos y diversas organizaciones realizan la segunda marcha por el orgullo LGBTTTIQ+. Partieron de la Fuente de las 8 Regiones hacia el centro de la ciudad de Oaxaca; también tienen como objetivo de visibilizar a quienes esperan políticas públicas a favor y que sean considerados por las autoridades.
“Yo no te pido respeto, te lo exijo porque soy un ser humano igual que tú”, se leyó en otro cartel que llevaron en esta manifestación.
También lee: Jenaro Villamil responde a Ricardo Salinas Pliego: «Soy gay y con mucho orgullo»
“Yo no salgo por el pan, salgo por las tortillas”, y señalaron que “la homosexualidad no se contagia, la ignorancia, sí”, decían las consignas y entre aplausos avanzaron en las calles de la ciudad de Oaxaca.