Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Colectivos y familiares exigen a fiscalía la aparición con vida de enfermera Gabriela Sánchez

by Oscar Rodríguez
01/02/2023
Colectivos y familiares exigen a fiscalía la aparición con vida de enfermera Gabriela Sánchez

Colectivos de derechos humanos y familiares exigieron a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) la aparición con vida de la enfermera Gabriela Sánchez Velasco que se está desaparecida desde el pasado 6 de noviembre.

La víctima ya no regresó a su domicilio, ubicado en Loma Zata Barrio San Diego, en el municipio de Tlaxiaco, luego de acudir a realizar la venta de su motocicleta; desde ese momento se perdió el rastro de su paradero.

El presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría de Pueblos Indígenas (Cedhapi) Maurilio Santiago, exigió al nuevo fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla la agilización de la búsqueda de la enfermera Gabriela Sánchez.

Ella es reconocida por la labor altruista que realizó durante la pandemia por Covid-19 donde en la zona de la mixteca atendió a diferentes personas contagiadas por el virus, asistiéndolos con cuidados médicos y aplicándoles los diferentes medicamentos que les suscribieron, los cuales muchos de estos pacientes a su cargo salieron con bien de la enfermedad.

Santiago Reyes recriminó la nula labor de búsqueda que realizaron las fuerzas de seguridad estatal y federal en la región mixteca donde existe un alto índice de mujeres desaparecidas, como con los casos de:

Irma Galindo Barrios de 39 años, originaria de la comunidad de Totoi, San Esteban Atatlahuca, desapareció el día 27 de octubre del 2021, en la Ciudad de México; hasta la fecha no se sabe de su paradero.

Alma Itzel Romero García de 21 años, originaria de Santa Cruz Itundujia, desapareció el 3 de noviembre del 2020 en la comunidad de Victoria en del municipio ya mencionado y posteriormente encontraron su cadáver el día 7 de noviembre del 2020 en la comunidad de Zaragoza.

Alexis Marín Ramírez de 22 años, originario de Santa Cruz Itundujia, desapareció el día 7 de noviembre del año 2017, sobre la carretera que comunica de la población de San Miguel el Grande a la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, y desde esa fecha sigue desaparecido.

Yessenia Pascual Ramos de 24 años, originaria de San Juan Mixtepec, que fue desaparecida el día 12 de mayo del 2015 en la ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca, y hasta la fecha se encuentra desaparecida

Severina Paz Bautista originaria de la comunidad de Yosonduu, San Juan Mixtepec de 35 años; y David Christian Echeverría Trejo originario de Guadalajara, Jalisco, de 31 años, desaparecieron el 22 de julio del año 2013, en la comunidad de Yosonduu, municipio de San Juan Mixtepec, y hasta la fecha no se sabe de su paradero.

También lee: Palacio de Gobierno, abierto a visitantes locales y extranjeros

De acuerdo con el presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría de Pueblos Indígenas (Cedhapi) Maurilio Santiago, algunos de estos casos ya cuentan con Medidas Cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y del Comité contra Desaparición Forzada de la ONU.

Anterior Entrada

García Luna y los testigos de Netflix

Siguiente Entrada

Padre de #AbigailHayUrrutia envía carta a AMLO, exige justicia por el feminicidio de su hija

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso