fbpx
Trasfondo Noticias
sábado, mayo 21, 2022
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Zacatecas
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Virales
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Zacatecas
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Virales
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Aumentarían 2.5% las aportaciones federales a Oaxaca en 2021

by Trasfondo
09/09/2020
Aumentarían 2.5% las aportaciones federales a Oaxaca en 2021

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregó este martes, al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2021, conformado por los Criterios Generales de Política Económica (CGPE), la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF), la Iniciativa que reforma diversas disposiciones fiscales (Miscelánea Fiscal) y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF).

Hacienda aseguró que el PPEF 2021 está adaptado a la coyuntura sanitaria y económica derivada por el COVID-19, que ha impuesto desafíos extraordinarios a los sistemas de salud en México y el mundo.

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos, para 2021 se prevé que las aportaciones federales alcancen 777,842 millones de pesos. En términos nominales, esto sería un aumento de 2.4%.

Las aportaciones federales son aquellos recursos que se entregan a los gobiernos locales y que están etiquetados para rubros como educación o salud. En cambio, las participaciones son aquellos fondos de uso libre para las entidades y los municipios.

En su discurso en la entrega del Paquete Económico, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, señaló que 50% de la recaudación federal participativa es para esos niveles de gobierno.

“En este año hemos hecho grandes esfuerzos para asegurarnos de que los recursos de las entidades federativas no sean afectados”, dijo.

Durante su discurso en la entrega del Paquete Económico, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, señaló que 50% de la recaudación federal participativa es para esos niveles de gobierno.

El Estado de México, sería la entidad que más aportaciones recibiría. Se proyecta que para 2021 obtenga 77,815 millones.

Veracruz recibiría 58,041 millones de pesos, mientras que Chiapas, sería el tercer lugar con 48,765 millones.

Oaxaca, gobernada por Alejandro Murat, es la cuarta entidad con más aportaciones previstas, con 43,148 millones, lo que representa 2.5 por ciento más respecto al 2020, y Puebla tendría la quinta posición, con 38,132 millones.

Si se mide el aumento porcentual entre lo aprobado en 2020 y lo solicitado para 2021, Tamaulipas es la entidad con mayor incremento. Le siguen Zacatecas, Durango y Quintana Roo.

Las entidades que tendrían reducciones en el 2021 serían Tabasco (-5.1%), Baja California Sur (-2.2%), Chihuahua (-0.3%), Guanajuato (-0.3%), Nuevo León (-0.8%) y Sonora (-0.06%).

                     APORTACIONES PARA LAS ENTIDADES FEDERATIVAS
Aportaciones aprobadas para 2020Aportaciones solicitadas para 2021Variación porcentual
Total759, 760777,8422.40%
Aguascalientes10,01310,6736.60%
Baja California19,58220,5284.80%
Baja California Sur7,3167,156-2.20%
Campeche8,4128,8395%
Coahuila17,35317,3690.10%
Colima6,2266,5986%
Chiapas47,58448,7652.50%
Chihuahua21,74321,668-0.30%
CDMX16,03716,2111%
Durango13,99514,7725.60%
Guanajuato30,34730,253-0.30%
Guerrero36,24836,9461.90%
Hidalgo23,63523,9341.30%
Jalisco36,61137,2571.80%
Edomex77,41577,8150.50%
Michoacán31,91432,2871.20%
Morelos12,71312,9581.90%
Nayarit9,99110,3063.20%
Nuevo León24,56824, 380-0.80%
Oaxaca42,09943,1482.50%
Puebla35,78738,1326.60%
Querétaro12,10412,3151.70%
Quintana Roo10,56511,1825.80%
San Luis Potosí19,65820,4384%
Sinaloa18,73219,3713.40%
Sonora16,46416,454-0.06%
Tabasco15,83415,026-5.10%
Tamaulipas22,11624,47610.70%
Tlaxcala10, 04010,1320.90%
Veracruz56,29758,0413%
Yucatán12,85613, 4904.90%
Zacatecas12,74914,09510.60%

Fuentes: Presupuesto de Egresos 2020 y Proyecto de Presupuesto de Egresos 2021

Herrera señaló que la Ley de Egresos busca ampliar la capacidad en la proveeduría de servicios de salud y se ha reforzado el gasto orientado a fortalecer las funciones de desarrollo económico y social, con el propósito de apoyar la economía de hogares y empresas.

Tomando en consideración este contexto, en las proyecciones de finanzas públicas de 2021 se utiliza una tasa de crecimiento puntual del PIB de 4.6%, cifra que podría ajustarse de acuerdo a la trayectoria antes mencionada.

El precio de la mezcla mexicana de exportación es de 42.1 dpb, con una plataforma de producción de petróleo de 1 millón 857 mil barriles diarios.

Se prevé una inflación anual de 3%, en línea con las proyecciones y el objetivo del Banco de México; una tasa de interés de 4%, la cual supone una reducción adicional de 50 puntos base durante 2020, y un tipo de cambio promedio de 21.9 pesos por dólar.

En la Iniciativa de Ley de Ingresos (ILIF) para el ejercicio fiscal 2021 no se propone la creación de impuestos nuevos, ni el incremento en tasas de los impuestos vigentes, salvo ajustes por inflación. La ILIF 2021 contiene una serie de medidas orientadas a facilitar el cumplimiento en el pago de los impuestos existentes y en cerrar espacios de evasión y elusión fiscales.

Para 2021 se estiman ingresos presupuestarios menores en términos reales en 3% respecto a los ingresos presupuestarios estimados en 2020, pero mayores en 6.4% real respecto a los estimados al cierre excluyendo los ingresos no tributarios no recurrentes, que capturan el uso de recursos extraordinarios para enfrentar la contingencia sanitaria y económica.

El Paquete Económico 2021 garantiza un nivel de endeudamiento prudente y responsable que favorezca la estabilidad macroeconómica y permita reducir el nivel de deuda del país manteniéndola en una senda de sostenibilidad que no imponga costos a las generaciones futuras.

En el PPEF 2021 se privilegia el gasto en salud para atender la emergencia sanitaria derivada de la coyuntura del COVID-19, así como la inversión física y el gasto de infraestructura que favorecerán la reactivación económica y la creación de empleos.

Además, blinda la red de protección social para los grupos más vulnerables de la población, y otros conceptos como la educación, la seguridad y la cultura que permitirán reducir las desigualdades económicas, sociales y regionales, y mantener la estabilidad social.

Anterior Entrada

IOAM registra 191 migrantes oaxaqueños fallecidos por COVID-19 en EU

Siguiente Entrada

Reporte Covid 19 en Oaxaca: 100 nuevos casos y otras y muertes

Notas Relacionadas

Sheinbaum viaja a Oaxaca para apoyar a Salomón Jara
Oaxaca

Sheinbaum está en Oaxaca para apoyar a Salomón Jara

21/05/2022
Aprehende a Alfredo D., hermano del exdiputado priista “El Gato”
Oaxaca

Aprehenden a Alfredo D; el cuarto en la familia del exdiputado priista “El Gato”

20/05/2022
Liberan a personas retenidas en San Juan Mazatlán, Oaxaca
Oaxaca

Liberan a personas retenidas en San Juan Mazatlán, Oaxaca

20/05/2022

Virales

Vetan a Will Smith de las galas de los Oscar por 10 años

La Academia veta a Will Smith por 10 años

1 mes ago
Reportan que Pedro Sola de ‘Ventaneando’ dio positivo a COVID-19

Reportan que Pedro Sola de “Ventaneando” dio positivo a COVID-19

10 meses ago
Sean Penn quiere trabajar con Alejandro González Iñárritu

Sean Penn quiere trabajar con Alejandro González Iñárritu

10 meses ago
Cerro del Crestón

Protestan de manera pacífica en defensa del Cerro del Crestón

2 años ago
Belinda presume camisa de Louis Vuitton, su costo es de 45 mil pesos

Belinda presume camisa de Louis Vuitton, vale más de 45 mil pesos

8 meses ago
George R.R. Martin, Elden Ring, Hidetaka Miyazaki, PS5, PS4, Xbox Series X, Xbox One, PC

Elden Ring se estrena; videojuego donde colabora George R.R. Martin

3 meses ago
Cibernautas destacan que es mas peligroso una sopa Maruchan que el narco

Cibernautas destacan que es mas peligrosa una sopa Maruchan que el narco

8 meses ago
Octavio Ocaña también consumía cocaína (VIDEO)

VIDEO exhibe a Octavio Ocaña consumiendo cocaína en una camioneta

7 meses ago

Síguenos


Follow @Trasfondo_Oax

Lo Más Leído

‘We Own This City’: Corrupción estilo norteamericano

Daré la pelea por la candidatura presidencial para 2024: Murat Hinojosa

Alito obtiene 24 mdp de Cinepolis para financiar campañas (AUDIO)

Robo de identidad

Violencia psicológica en la pareja; qué es y cómo identificarla

El extorsionador “Alito” amenaza a Murat y Fayad con expulsión del moribundo PRI

Seguridad

Detienen a presunto homicida de periodistas Yessenia Mollinedo y Sheila García
Destacadas

Detienen a presunto homicida de periodistas Yessenia Mollinedo y Sheila García

17/05/2022

A ocho días de haber sido asesinadas las periodistas Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera,...

Asesinan a tiros al presidente del DIF de Calcahualco, Veracruz

Asesinan a tiros al presidente del DIF de Calcahualco, Veracruz

16/05/2022
violencia

Reportan en abril 20 asesinatos, relacionados con violencia criminal-electoral

11/05/2022
Asesinan a las periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García en Veracruz

Asesinan a las periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García en Veracruz

10/05/2022
Balacera en Cancún, Quintana Roo, deja una persona muerta y seis heridos

Balacera en Cancún, Quintana Roo, deja una persona muerta y seis heridos

07/05/2022

Más allá del fondo visible de la información

  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Directorio
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Zacatecas
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Virales
  • Impreso