Las fuerzas estatales de Seguridad localizaron en el fondo de una barranca, ubicada en inmediaciones de una colonia popular en la zona conurbada de la capital oaxaqueña, el cuerpo de una mujer, cuyo cadáver fue hallado en una bolsa negra, confirmó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
El hallazgo lo reportaron vecinos al 911 de la Policía estatal; alertaron de una bolsa oscura que estaba en una barranca, junto a la basura, en cuyo interior había restos humanos de una mujer que murió de forma violenta.
De acuerdo con el reporte la barranca se localiza entre las calles Lázaro Cárdenas y Niños Héroes de la Colonia Lomas de Santa Rosa.
Las primeras indagatorias y la versión de testigos, durante la madrugada sujetos que viajaban en un vehículo habían arrojado a la víctima al fondo de la barranca y después se dieron a la fuga, de acuerdo con las huellas de neumáticos que se observaron en el lugar.
Ante el hecho se activó un operativo por parte de policías estatales, la Guardia Nacional, además de agentes estatales de investigación dependiente de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) para lograr la captura de los implicados en el crimen.
Los primeros indicios revelan que la víctima podría estar en la lista de mujeres desaparecidas, por lo que se han integrado una carpeta de investigación como feminicidio.
En tanto, en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, un grupo de activistas miembros del Colectivo Buscando a los Nuestros, denunciaron falta de solidaridad del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, para colocar las fichas de búsqueda de sus familiares desaparecidos en calles del Centro Histórico de la capital oaxaqueña.
Los familiares de desaparecidos informaron que este sábado realizaban la colocación de las fichas de búsqueda en las calles de la ciudad, con la intención de solicitar el apoyo de la ciudadanía, para dar con sus familiares.
Sin embargo, sobre el corredor turístico, pero fueron impedidos por policías municipales que comenzaron a retirar las fichas, argumentando contaminación visual, lo cual consideraron un acto arbitrario, argumentando que no se estaba colocando propaganda u imágenes de publicidad.
También lee: Se registra el primer feminicidio del año en Oaxaca
Los activistas recriminaron el atropello y demandaron la intervención del alcalde de la ciudad, Francisco Martínez Neri para que se respetaran sus derechos de libre manifestación.
Incluso, le pidieron una audiencia para solicitar un espacio público, con la finalidad de poder dar a conocer la ficha de sus familiares.