Trasfondo Noticias
martes, mayo 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Aprueba IEEPCO presupuesto de 640.2 mdp para elección de 2021

by Trasfondo
08/11/2020
IEEPCO

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), aprobó el proyecto de presupuesto de egresos para el Proceso Electoral Ordinario 2020-2021 por un monto de 640.2 millones de pesos.

El presupuesto contempla las elecciones por Partidos Políticos, y Sistemas Normativos Indígenas, el cual representan un incremento de 155 millones de pesos o bien 24% más que el proceso electoral local anterior, en 2018, que fue de 485 millones de pesos.

De acuerdo con el órgano electoral local, en el presupuesto para 2021 se prevé destinar 407.9 millones de pesos para el Proceso Electoral 2020-2021, y 230.8 millones de pesos para las Prerrogativas de Partidos Políticos y las Candidaturas Independientes.

“En el caso de los Partidos Políticos, además del financiamiento ordinario, el presupuesto contempla actividades específicas, gastos de campaña y franquicias postales”, señaló.

Contenido relacionado: Fortalece IEEPO educación inicial con la entrega de materiales didácticos

Esta propuesta del IEEPCO se presentará al gobernador Alejandro Murat Hinojosa, para que a su vez la integre al proyecto de presupuesto de 2021 que presentará al Congreso Local, para su aprobación.

Los integrantes del Consejo General del IEEPCO armaron que la petición de recursos es una propuesta racional, austera y que garantiza las condiciones sanitarias seguras por la pandemia COVID-19.

Para la elección local de 2021, donde se habrán de disputar más de mil cargos públicos, entre diputaciones locales, presidentes municipales y regidurías, participarán 3 millones de mujeres y hombres inscritos en la lista nominal de electores y se planea instalar 5 mil 800 casillas en todo el estado.

Además, serán 61 municipios donde se elegirán autoridades por sistemas Normativos Indígenas, para los cuales se destinada un presupuesto de 1.5 millones de pesos.

Anterior Entrada

Supervisa Murat avances de obra carretera de San Pedro Coatlán

Siguiente Entrada

Detienen en Chiapas a 2 individuos por robo en el Istmo de Tehuantepec

Notas Relacionadas

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto
Gobierno y Congreso

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto

10/09/2024
Hipócrates Nolasco, Comercam, multa, Cofece, prácticas monopólicas
Destacadas

Cofece multa a COMERCAM por monopolio de Hipócrates Nolasco

08/07/2024
Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal
Cultura

Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal

15/06/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso