Trasfondo Noticias
lunes, noviembre 24, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Ante nombramientos, toman dos palacios municipales en el Istmo; exigen elecciones extraordinarias

by Oscar Rodríguez
02/01/2022
Ante nombramientos, toman dos palacios municipales; exigen elección extraordinaria

En Oaxaca, los palacios municipales de Santa María Mixtequilla y Santiago Laollaga, -en la región del Istmo de Tehuantepec, – fueron tomados por habitantes que se inconformaron por la designación de comisionados provisionales y exigen la celebración inmediata de elecciones extraordinarias.

En Santa María Mixtequilla los lugareños se opusieron al nombramiento que hizo el gobierno estatal de activistas, miembro y dirigente de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Rogelio Vargas Garfias, quien, por su perfil, podría causar mayor roce y polarización en la comunidad, ya que perteneció a un ala radical en el magisterio que generó que se le aplicará el Principio Rector 20 (expulsión) en 2016 por traicionar al movimiento.

Además, denunciaron que Vargas Garfias como líder de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), ha sido promotor de manifestaciones violetas.

En tanto, en Santiago Laollaga, también Fredy Cruz Cabrera, militante del PRI, lo rechaza un grupo de habitantes que tomaron el palacio municipal.

Los opositores en esta localidad encabezado por Rubicel Alcala, acusan que Fredy Cabrera Cruz tiene un historial de corrupción en otros municipios donde fungió como administrador municipal.

En ambos municipios los lugareños emplazan al gobierno estatal a revisar los perfiles de los comisionados provisionales; que se designaron en los ayuntamientos donde los tribunales anularon los resultados electorales del pasado mes de junio.

Refieren que deben ser designados actores sociales que generen las condiciones para que en el corto plazo celebren comicios extraordinarios.

También lee: En año nuevo, se registran dos asesinatos en Oaxaca

En tanto el secretario General de Gobierno (Segego), Francisco García López, llamó a la conciliación a los grupos que se oponen al trabajo de los comisionados que aclaro no tendrán manejo de fondos públicos, solo harán trabajo para generar las condiciones para que el 6 de marzo próximo se puedan llevar a cabo elecciones en los 7 municipios donde no hay autoridades electas de forma democrática.

Aclaró que los comisionados son provisionales y no definitivos.

En los otros municipios donde se asignaron administrador son: San Pablo Villa de Mitla asignaron a Edgardo Sosa Martínez; en Santa Cruz Xoxocotlán, Ismael Cheng Meléndez; y en Chahuites, Adriana Guadalupe Vázquez Cruz. Además de Santa María Xadani, Guillermina Morena Ciriaco; y Reforma de Pineda Carlos Gómez.

Anterior Entrada

En año nuevo, se registran dos asesinatos en Oaxaca

Siguiente Entrada

Abuelo de Carolina Viggiano, señalado de sanguinario narco cacique

Notas Relacionadas

IHE capacita en prevención y salud emocional frente al fentanilo
Destacadas

IHE capacita en prevención y salud emocional frente al fentanilo

23/11/2025
Tras advertencia de EU, varias aerolíneas cancelan viajes a Venezuela
Destacadas

Tras advertencia de EU, varias aerolíneas cancelan viajes a Venezuela

22/11/2025
Alejandra Guzmán ingresa otra vez al hospital
Destacadas

Alejandra Guzmán ingresa otra vez al hospital

22/11/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso