Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

AMLO por Oaxaca; médicos que perdieron contrato les ofrecen recontratación ante IMSS

by Oscar Rodríguez
20/09/2021
AMLO por Oaxaca, médicos que perdieron contrato les ofrecen recontratación ante IMSS

En Oaxaca, en su segundo día de gira, el presidente Andrés Manuel López Obrador, un grupo de médicos, enfermeras y trabajadores eventuales a los que no se les renovó su contrato, volvieron a marchar, para exigir respuesta de parte del gobierno federal.

Los inconformes avanzaron por varias vialidades, y calles para llamar la atención del ejecutivo federal, que encabezó en la zona militar su mañanera.

En la conferencia, un reportero preguntó acerca de la problemática que se enfrenta con estos trabajadores, a los que el Instituto Nacional de Salud del Bienestar (Insabi) ya no recontrató, y el ejecutivo federal respondió.

“El conflicto con los trabajadores del sector de salud de Oaxaca, se va atender, ya me comprometí a ello, van estar aquí en Oaxaca, el director del Insabi Juan Ferrer, el va estar también el director del Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS) Zoé Robledo, y desde luego el gobernador Alejandro Murat va coordinar la reunión para revisar todo lo que tienen que ver con los trabajadores de la salud”

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/WhatsApp-Video-2021-09-20-at-2.27.15-PM.mp4

López Obrador, aceptó que esta crisis, de plazas indebidas, fue un tema que “heredamos, no solo el gobernador Alejandro Murat, si no el gobierno nacional,  había, por antes había más, había 86 mil trabajadores de salud, trabajando de manera eventual, por contrato en todo el país, y yo hecho el compromiso, lo voy a cumplir de que poco a poco, nos vamos a ir regularizando, es decir que tenga sus bases, sus plazas, y lo vamos hacer, pero llegó la pandemia y se tuvo que contratar más y ahí tenemos el problema”, precisó.

Consideró que, en 36 años, los tecnócratas neoliberales dejaron de invertir en educación y salud, rechazaron a miles de jóvenes que querían estudiar medicina y otras carreras. “Ahora resulta que no hay en México los médicos que necesitamos”, ese es el saldo que nos dejó el neoliberalismo.

Indicó que el conflicto se ha estado atendiendo en partes,  resolviendo el problema del abasto de medicamentos y están distribuyéndolos “con un añadido muy importante, que la atención médica y medicamentos se van a entregar de manera gratuita a todos los mexicanos”.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/WhatsApp-Video-2021-09-20-at-2.27.15-PM-1.mp4

Con respecto al tema de los medicamentos oncológicos, acusó a las farmacéuticas, de generar la protesta de movilización de padres y a niños “ lo hacen para ver si cedíamos y dábamos marcha atrás de comprar nuestros medicamentos en el extranjero, pero no lo haremos porque sabemos que hay un monopolio es el que fomenta la corrupción en México en este rubro”.

También lee: AMLO da a conocer carta que le envió a Joe Biden en materia migratoria

Afuera de la sede de la conferencia mañanera, estuvieron expectantes a sus comentarios, los médicos y trabajadores y los padres de niños con cáncer que a la salida del presidente del lugar, disolvieron su protesta.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/WhatsApp-Video-2021-09-20-at-2.27.16-PM.mp4
https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/WhatsApp-Video-2021-09-20-at-2.27.15-PM.mp4

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Anterior Entrada

Esteban Moctezuma impulsa temas de desarrollo de México y CA

Siguiente Entrada

Gloria Trevi y su esposo son investigados por lavado de dinero

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso