Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca Economía

A la conquista del mercado internacional, el mezcal llega a 79 países

by Trasfondo
24/11/2022
Mezcal

Durante la administración del gobernador Alejandro Murat, con acciones concretas, fortaleció y detonó el desarrollo de la cadena productiva del Mezcal conquistando el mercado internacional.

Los productores han incrementado la producción en un 375 por ciento, ya que pasó de 4.3 millones de litros en el periodo 2011-2015, a 16.2 millones de litros exportados en el periodo 2017-2021.

En cuanto al mercado internacional, la exportación esta pasó de 1.83 millones de litros de mezcal de Oaxaca en 2016 a 3.95 millones de litros en 2022; es decir de 2.12 millones de litros. La bebida tradicional de Oaxaca llega a 79 países, 28 más que en 2016

En Oaxaca, el mezcal es una bebida muy arraigada en la cultura, usos y costumbres en donde se produce y es muy importante dentro de sus ceremonias y rituales, tanto religiosos como sociales.

Gracias a su tradición adquirida a lo largo de varios siglos, el mezcal está posicionado actualmente como una de las bebidas espirituosas con una demanda creciente en el mercado nacional, así como en distintos mercados internacionales.

El valor económico de la categoría se ha incrementado 2.5 veces en los últimos cinco años, pasando de 3 mil millones en 2017 a más de 7 mil 300 millones de pesos en 2021.

Para orgullo de las y los oaxaqueños, nuestro estado realiza la mayor aportación a la producción nacional de este destilado, que en 2021 superó los 8 millones de litros.

También lee: El mezcal a través de las miradas de mujeres mezcaleras de Oaxaca y Guerrero

Entre 2017 y 2021 se produjeron 28.9 millones de litros; 3.6 veces la producción generada durante la pasada administración. Además de ser un emblema del estado, el mezcal es la fuente de sustento para miles de familias, ya que esta industria genera alrededor de 128 mil fuentes de empleos directos e indirectos.

 

Anterior Entrada

OCDE prevé que la inflación se modere para 2023

Siguiente Entrada

La desconexión vital de Jonathan Wilson

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso