Transportistas de Tizayuca bloquean la México-Pachuca a la altura de Ecatepec

Transportistas de Tizayuca bloquean la México-Pachuca a la altura de Ecatepec

Miles de automovilistas y usuarios del transporte público se vieron afectados desde las 5 de la mañana de hoy, luego de que transportistas del municipio de Tizayuca, Hidalgo, arribaron a la autopista México-Pachuca para bloquearla en ambos sentidos, en protesta por el aumento en la violencia y la inseguridad que enfrentan en esa ruta.

Los transportistas de Tizayuca demandan la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues denuncian que durante los últimos meses han aumentado los casos de extorsiones, cobro de piso, violencia y robos contra ellos y los propios usuarios, situación que no ha sido resuelta por la alcaldesa morenista Susana Araceli Ángeles Quezada.

El tránsito está severamente afectado, por lo que la Vía Morelos, avenida central Carlos Hank González, Puente de Fierro y la carretera federal México-Pachuca pueden ser una alternativa para librar la zona afectada, a la altura del kilómetro 24.

También lee: Autoridades de Tizayuca, Hidalgo, desalojan con violencia puesto ambulante de barbacoa

Los manifestantes amenazaron con recorrer el bloqueo de la autopista hacia la Ciudad de México si no son atendidos por las autoridades, que al momento no se han presentado en el lugar de la protesta.

Cabe recordar que a finales de mayo y principios de junio el transporte local de Tizayuca, suspendió el servicio de transporte por el problema de inseguridad, en su momento, Santiago Nieto Castillo, jefe del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo resaltó que en el municipio hidalguense existe la denuncia de que operan extorsionadores de la delincuencia organizada, pero, aclaró, que desconocen si están vinculados con algún cártel.

“Tenemos bandas, grupos que operan desde el Estado de México que incursionan en Tizayuca. Y por supuesto tenemos conocimiento en el ámbito de los transportistas de esta perspectiva de una eventual extorsión”.

Después del paro, el 6 de junio, a unas horas de restablecer el servicio con el horario habitual se registró el asesinato del conductor de la unidad colectiva 121, en el paradero de esa ruta, a un costado de la colonia Lázaro cárdenas.